San Juan 7 °C
Min. 6 °CMax. 15 °C
IMPORTANTE ¡Se viene el agua! Alerta por lluvias y tormentas fuertes en Buenos Aires y alrededores
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/57986
Actualidad

La oposición sumó nuevos proyectos para defender YPF y bloquear en el Congreso la transferencia de acciones

Todas las iniciativas destacan que el fallo de la jueza Loretta Preska viola la legislación local y reafirman que cualquier medida que comprometa la titularidad pública de la petrolera debe tener aval parlamentario.

La oposición sumó nuevos proyectos para defender YPF y bloquear en el Congreso la transferencia de accionesCrédito: Infobae

Después del fallo de la jueza Loretta Preska en Nueva York, que obliga a entregar el 51% de las acciones estatales a los fondos Burford Capital y Eton Park Capital Management, los legisladores se pusieron las pilas para defender la empresa.

Desde Unión por la Patria hasta Juntos por el Cambio, pasando por los radicales, todos presentaron proyectos para repudiar el fallo y blindar a YPF. La idea central es que cualquier movida con las acciones de la empresa necesita la aprobación de las dos terceras partes del Congreso. ¡Una parada brava para los fondos buitre!

Los diputados Carlos Aníbal Cisneros y Sergio Omar Palazzo fueron de los primeros en levantar la voz, presentando un proyecto para que la Cámara exprese su "más enérgico repudio" al fallo de Preska. Para ellos, la justicia yanqui se está metiendo donde no debe, ignorando las leyes argentinas.

Pero no son los únicos. Miguel Ángel Pichetto y Oscar Agost Carreño también presentaron un proyecto que va al hueso: cualquier intento de ceder o transferir acciones de YPF sin la aprobación del Congreso será "nulo de nulidad absoluta". ¡Palabra santa!

En el Senado, Maximiliano Abad y Pablo Blanco, con el apoyo de Martín Lousteau, también se sumaron a la movida. Abad fue claro: cumplir el fallo de Preska sería "un grave avasallamiento a la soberanía nacional". ¡Duro y a la cabeza!

Mientras tanto, el Estado argentino presentó sus argumentos en Nueva York para evitar cumplir con la orden de Preska. Dicen que entregar las acciones violaría la ley argentina y podría generar un quilombo financiero y laboral. Además, remarcan que no hay ley que permita a un tribunal extranjero ejecutar bienes de un Estado soberano que no están en Estados Unidos.

La Procuración del Tesoro también metió su bocadillo, advirtiendo que cumplir el fallo podría perjudicar las reservas, debilitar el mercado y dañar la confianza de los inversores. ¿Será que la apelación ante el Segundo Circuito da vuelta la taba? ¡Habrá que esperar!

En resumen: el Congreso se unió para defender YPF y evitar que los fondos buitre se salgan con la suya. La pelea legal promete ser larga y dura, pero los legisladores están decididos a no ceder ni un centímetro en defensa de la soberanía nacional. Queda picando la pregunta: ¿podrá la Argentina ganar esta batalla contra los gigantes financieros?

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias