El gobierno de Milei mantiene parados los sueldos de las empleadas domésticas desde febrero
El 14 de julio se reúne la Comisión Nacional para definir si le dan un aumento a las empleadas domésticas, que vienen con los bolsillos flacos desde febrero de 2025.

El gobierno de Javier Milei decidió meterle pausa a los salarios de las empleadas domésticas desde febrero de 2025, buscando frenar la inflación pero dejando a muchas laburantes del sector con la panza medio flaca. La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares se juntará el 14 de julio de 2025 a las 11:30 horas en la Secretaría de Trabajo para ver si le meten un aumento o siguen esperando.
Esta comisión está formada por representantes del Estado, los sindicatos como la UPACP y los empleadores, y es la encargada de ponerle números a los sueldos de las trabajadoras domésticas. Desde el último aumento en febrero, mientras el Salario Mínimo se fue ajustando, los sueldos de las domésticas quedaron clavados.
Para que te des una idea, los sueldos vigentes son estos: supervisoras con retiro cobran 3.454 pesos la hora y 430.878 pesos al mes, y sin retiro 3.783 pesos la hora y 479.950 pesos mensuales. Los caseros, por ejemplo, están en 3.089 pesos la hora y 390.567 pesos al mes. Un panorama complicado para miles que esperan que la próxima reunión les dé un respiro.
La situación tiene a muchas trabajadoras con la mecha corta, porque hace meses que los precios suben y sus sueldos no. Ahora queda en manos de la Comisión definir si les tiran un centro o siguen congelados. El 14 de julio pinta como fecha clave para este sector tan importante y tan dejado de lado.