Milei mete mano y agiliza la Ley de Inversiones Mineras para cobre, oro y litio
El presidente firmó el Decreto 449/25 que simplifica trámites, elimina burocracia y pone al Banco Nacional de Información Geológica bajo Segemar para acelerar proyectos mineros.

El Gobierno nacional, con Javier Milei a la cabeza, no se quedó quieto y firmó el Decreto 449/25 que modifica las Leyes 24.196 y 24.466, buscando sacarle el freno de mano a los proyectos de cobre, oro y litio. Esta movida apunta a achicar la burocracia y poner la Secretaría de Minería a laburar más rápido, eliminando trámites que antes eran una verdadera truchada con más de 1.000 campos en formularios, la mayoría sin sentido.
La firma del decreto, publicada el 7 de julio en el Boletín Oficial, lleva también las rúbricas de Guillermo Francos y Luis Caputo. Ahora, para mostrar las inversiones hechas, alcanza con un informe de un profesional independiente, nada de vueltas interminables. Y el certificado de estabilidad fiscal, que antes tardaba un año en salir, se simplifica para que salga más rápido que un bombero en San Juan.
Además, se puso orden en la casa: la Secretaría de Minería y el Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) dejan de pisarse los talones y Segemar se queda con la administración del Banco Nacional de Información Geológica, ese lugar donde se guardan todos los datos de exploraciones y estudios geológicos del país.
Con esta reforma que ya está vigente, se busca evitar el quilombo de tareas repetidas, reducir la intervención estatal y darle una mano a las inversiones privadas para que no se queden colgadas. Así, los proyectos mineros estratégicos tienen vía libre para arrancar y no quedarse en banda esperando papeles.