La morosidad en tarjetas sube y prende la alarma en los bancos argentinos
El aumento de la morosidad en tarjetas de crédito desde abril preocupa al sector financiero y amenaza con pegarle duro a las acciones de los bancos en 2025.

Atención sanjuaninos, la cosa no pinta bien para el bolsillo: la morosidad en tarjetas de crédito viene en aumento desde abril y no afloja en mayo y junio, según el último reporte de la consultora Labor, Capital and Growth (LCG). Esto no solo pone en duda la continuidad del consumo, sino que también prende una luz roja para las acciones de los bancos.
El informe advierte que, por las normas financieras internacionales, los bancos deben calcular posibles pérdidas crediticias y la creciente mora de las familias va a pegar fuerte en sus resultados. Nada de joda: esto puede complicar la salud financiera de las entidades.
Para que se den una idea, en lo que va del 2025, las acciones del sector financiero están hechas pelota: el Grupo Supervielle cayó un 25%, Banco Macro un 24,3%, Grupo Financiero Galicia un 15% y BBVA un 11,5% en el S&P Merval. Si bien la macroeconómica juega su parte, el aumento de la morosidad le pone más leña al fuego.