Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/57389
Fallo histórico

Condenaron a los imputados por expropiaciones fraudulentas tras un largo quilombo judicial

Después de una espera que parecía eterna, la Justicia sanjuanina dictó sentencia en la megacausa por expropiaciones fraudulentas. Condenas de hasta 7 años y 8 meses para los más pesados del bardo.

Imagen relacionada con la noticiaCrédito: Diario Popular

Tras un juicio que duró nada menos que 15 años, el tribunal compuesto por los jueces María Rosso de Balanza, Martín Heredia Zaldo y Matías Parrón tiró la sentencia que pone punto final a la megacausa de expropiaciones fraudulentas contra el estado provincial.

Los magistrados no se guardaron nada y aseguraron por unanimidad que "está probado el hecho incriminado y la autoría y responsabilidad penal que se les atribuye a los procesados". Así nomás, sin vueltas.

El que se llevó la peor parte fue el abogado Santiago Graffigna, condenado a 7 años y 8 meses de prisión por fraude, tentativa de estafa y asociación ilícita en calidad de jefe. Un papelón que va a quedar en la historia judicial sanjuanina.

Las penas para los demás involucrados no fueron menores: el exjuez Carlos Macchi recibió 6 años y 2 meses de prisión efectiva y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos; el exfiscal de Estado Mario Díaz también fue condenado a 6 años efectivos y la misma inhabilitación; y Ana María Melvin a 4 años de prisión efectiva más inhabilitación perpetua.

Otros imputados como José Moreno, Néstor Adán Ruiz, Juan Pablo Quiroga, Víctor Hugo Bustos y Horacio Alday también sumaron condenas de entre 3 y 6 años, mientras que algunos, como Julio César Fernández, Adolfo Cravero y Eduardo Olivera, salieron absueltos.

El fallo marca un antes y un después en la lucha contra las expropiaciones fraudulentas y la corrupción ligada al estado provincial, dejando claro que la Justicia puede tardar pero no olvida.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias