IMPORTANTE ¡Explosión en cantera! Dos hermanos heridos, uno grave en Chimbas
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/57343
Economía

¡Aflojá, Dólar! Baja después de unos días de sarandearnos... ¿Será que dura?

El dólar dio un respiro después de unos días de subidas. ¿Se viene un finde tranquilo o es solo una tregua? Te contamos todo lo que tenés que saber.

¡Aflojá, Dólar! Baja después de unos días de sarandearnos... ¿Será que dura?Crédito: Infobae

¡Che, gente linda del Del Sur Diario y Radio del Sur! Parece que el dólar se tomó un respiro después de unos días que nos tuvieron con el Jesús en la boca. Hoy bajó, y acá te contamos por qué, para que no te coman con el cuento.


¿Qué pasó? Los que venden productos afuera (los exportadores) largaron más dólares al mercado, y además, en yanquilandia están de feriado, así que hay menos movimiento. Algunos dicen que el Gobierno anduvo comprando dólares antes, pero son solo rumores, viste cómo es esto.


Buenas noticias: Parece que la cosa se va a mantener tranquila hasta el finde. Los que exportan tienen dos semanas para vender los dólares que tienen guardados, así que se espera que sigan entrando billetes verdes. Se habla de unos 4.500 millones de dólares, ¡una buena torta!


¿Y los bonos? También anduvieron mejor, aunque no tanto como antes. Pero ojo, ¡tres días seguidos subiendo es una buena señal! El Gobierno va a ofrecer bonos el lunes, pero ojo al piojo: no va a estar el bono en pesos que se paga en dólares, ese que sirve para acumular reservas. ¡A estar atentos!


Lucas Silva, que sabe de estas cosas en el Banco Ciudad, dice que están probando qué onda con los bonos atados al dólar. Y que si querés invertir, mires los fondos de ahorro que anduvieron bárbaro en junio. ¡Anotá!


¿Qué dicen los que saben? Andrés Reschini, de la consultora F2, dice que los bonos atados al dólar son para octubre y enero, y que los que apuestan a futuro no ven quilombos con el precio del dólar. ¡Ojalá tengan razón!


En Wall Street, los yanquis festejaron que bajó el desempleo. Esto podría hacer que la Reserva Federal (el banco central de allá) no baje las tasas de interés. ¡Atenti con eso!


Los números de hoy: El dólar MEP (ese que se compra por internet) quedó igual, en $1.230,77. El contado con liquidación (otro dólar financiero) subió un poquito, a $1.242,12. Y el dólar "blue", el que todos miramos, bajó $15, y quedó en $1.225.


¿Y el futuro? Nicolás Cappella, del Grupo IEB, dice que hay que ver qué pasa con la plata que vence de un instrumento que se llama LEFI. Si esa plata vuelve a entrar en el mercado, puede haber más movimiento.


Las empresas: A pesar de que algunas empresas no pudieron pagar sus deudas en dólares, ¡Havanna sacó un crédito de un millón de dólares! ¿Será para más alfajores?


La Bolsa: La Bolsa también subió un poquito, impulsada por las empresas de energía. ¡Parece que el frío inesperado les vino bien!


En resumen: El dólar dio una tregua, pero no hay que dormirse en los laureles. El lunes puede haber movimientos en la Bolsa, así que estate atento. Tres días seguidos de subidas son mucho en este mercado, así que ojo con las ganancias.


Así que ya sabés, vecino. Informate bien, no te dejes llevar por los rumores, y cuidá el mango. ¡Y si tenés algún dato que nos pueda servir, no dudes en compartirlo!


`

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias