IMPORTANTE Magic Johnson la vive ATR: ¡Vacaciones en yate de 1.4 millones de dólares la semana!
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/57314
Actualidad

Jornada financiera: el dólar dio señales de distensión

El dólar al público cerró sin variantes a $1.245 en el Banco Nación. El dólar mayorista subió dos pesos y bajaron los financieros y el blue. 

Jornada financiera: el dólar dio señales de distensión mientras la Bolsa sumó su tercera suba seguidaCrédito: Infobae

La sesión financiera tuvo un balance final positivo este jueves, con señales de distensión en el mercado de cambios, donde los precios tendieron a estabilizarse después de tres días da franca alza, mientras que las acciones y los bonos argentinos también cristalizaron una recuperación de la mano de nuevos máximos en los indicadores de Wall Street.

El dólar al público quedó negociado sin variantes, a $1.245 para la venta en el Banco Nación. El BCRA informó que en el promedio de entidades financieras el dólar minorista promedió $1.245,85 para la venta (restó $2,58 o un 0,2%) y $1.200,68 para la compra.

Con una rueda que registró un importante volumen operado de USD 514,3 millones en el segmento de contado, el dólar mayorista finalizó a $1.231 para la venta, con leve suba de dos pesos o 0,2 por ciento.

"Luego del reacomodamiento reciente, el dólar mayorista se toma un respiro dado que los operadores prevén una importante liquidación a partir del fuerte nivel de declaraciones de fines de junio. Aún así, es expectativa fe un balance cambiario más desafiante con posterioridad podría continuar elevando gradual y ordenadamente el ‘piso’ de la mano de estimaciones privadas de un contexto de una menor oferta y una mayor demanda", comentó Gustavo Ber, economista del Estudio Ber.

Los contratos de dólar futuro subieron de forma generalizada hasta 0,8%, con la excepción de abril de 2026, que cedió un 0,1 por ciento. El contrato que concentró los negocios fue el de vencimiento a fin de este mes, que ganó 5,50 pesos o 0,4%, a 1.263,50 pesos.

Las cotizaciones bursátiles del dólar, implícitas en precios de acciones y bonos que se negocian en simultáneo en el mercado local y en el exterior bajaron entre uno y cuatro pesos. El "contado con liqui" mediante bonos quedó a $1.235,68, ahora al nivel del MEP, pactado a 1.235,86 pesos.

La cotización del dólar blue restó cinco pesos o 0,4%, a $1.235 para la venta, tras haberse operado a un mínimo de $1.230 por la mañana. Mientras que en San Juan el Blue cerró en $1.280 para la venta y $1.180 par ala compra.

Un positivo dato de empleo en los EEUU y el avance legislativo del plan fiscal de Donald Trump le dieron firmeza a los índices de Wall Street, que operaron en zona de récord histórico antes del feriado de este viernes 4, cuando se celebrará el Día de la Independencia norteamericana.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias