¡Bomba! La CIA laburó en Uruguay con la venia de Sanguinetti para frenar a Fidel y los secretos del PCU que te van a volar la peluca
¡Agarrate! Un libro revela cómo la CIA operó en Uruguay con el OK del gobierno para parar la movida cubana y los trapitos sucios del PCU. ¡Escuchas, secretos y hasta Silvio Rodríguez metido en el quilombo!

¡Che, bochinche que te traigo! Resulta que en el "85, cuando recién salíamos de la dictadura en Uruguay, la CIA, ¡sí, la CIA yankee!, estaba laburando a full en territorio uruguayo. ¿El objetivo? Pararle el carro a Fidel Castro, nada menos. Según un libro que salió a la luz, parece que los yanquis, con el visto bueno del entonces presidente Julio María Sanguinetti, temían que Fidel montara un centro subversivo en Montevideo para expandir el comunismo por Sudamérica. ¡Un culebrón!
El libro, llamado "Más secretos del PCU" del periodista uruguayo Álvaro Alfonso, cuenta que la CIA no laburó sola. ¡Se armó un equipo con la SIDE nuestra, el MOSSAD israelí y hasta los brasucas! Todo para evitar que el sur del continente se convirtiera en un "polvorín" comunista. ¡Tremendo!
Pero la cosa no termina ahí. Aparentemente, la CIA también contó con la ayuda de milicos y canas uruguayas. Gracias a ellos, dice el libro, ¡descubrieron datos secretos de la mismísima KGB antes de que cayera el Muro de Berlín! ¡Un golazo de la inteligencia!
Y acá viene lo mejor: entre los documentos secretos que encontró Alfonso, ¡aparecen escuchas telefónicas y reuniones secretas de los capos del Partido Comunista uruguayo con sus pares cubanos! ¡Y hasta secretos de alcoba! ¡Tremendo! Ah, y para sumar condimento, parece que el cantautor Silvio Rodríguez, ¡era considerado un "elemento de propaganda" de la revolución cubana! ¡Imaginate, justo él que vino a cantar en los festejos por la vuelta de la democracia!
El libro también revela la creación del aparato armado comunista en pleno gobierno democrático en el "64 (que nunca llegó a usarse) y cómo la dictadura negoció con los rusos la salida del país del capo del PCU, Rodney Arismendi. ¡Una historia zarpada!
Según Alfonso, la historia de los comunistas uruguayos es como el tango "Volver": "20 años no es nada". Y remata diciendo que, para el Partido Comunista, ¡60 años tampoco son nada! Porque lo que pasó hace seis décadas, ¡es un calco de la historia política de Uruguay!
Además, el periodista cuenta que los miembros de la embajada soviética en Montevideo ¡eran todos agentes de la KGB! Y que le ponían la mosca al PCU. Parece que la U.R.S.S. pagaba más del 60% del presupuesto anual de los comunistas uruguayos, ¡pero la verdadera guita solo la manejaban Arismendi, Eduardo Bleier y Enrique Rodríguez! ¡Qué vivos!
¡Así que ya sabés, che! Si querés saber más de este quilombo, andá buscando el libro "Más secretos del PCU". ¡Te vas a quedar con la boca abierta!