IMPORTANTE ¡Otra jubilada boleteada! Le manguearon 80 lucas verdes con el cuento del nieto. ¡Pero mirá el final!
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/57209
Detenciones

UP denuncia "salvajismo" y arbitrariedades en las detenciones por el ataque a Espert: "Esto es de una gravedad institucional absoluta"

Referentes de Unión por la Patria y familiares de los detenidos por el ataque a la casa de Espert denuncian irregularidades en los arrestos y exigen justicia. Acusan "abuso de poder" y "persecución" a quienes piensan distinto.

UP denuncia "salvajismo" y arbitrariedades en las detenciones por el ataque a Espert: "Esto es de una gravedad institucional absoluta"Crédito: Infobae

Tras la confirmación de la detención de cinco personas acusadas de participar en el ataque a la casa del diputado José Luis Espert, referentes de Unión por la Patria (UP) dieron una conferencia de prensa junto a los familiares de los detenidos, denunciando irregularidades durante los arrestos.


Diego Molea, rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), abrió la exposición calificando lo sucedido como algo que "conmovió por la forma, la arbitrariedad, y el salvajismo". En la sala estaban presentes dirigentes peronistas, militantes, abogados y familiares de Eva Mieri, Alexia Abaigar, Aldana Sabrina Muzzio, Candelaria Montes e Iván Díaz Bianchi.


Molea criticó la falta de presencia de funcionarios judiciales en los allanamientos, señalando que "delegaron todo en la Policía Federal, que también tendría que estar ocupándose de otras cosas". Denunció además la incomunicación de los detenidos, calificando la situación como "algo de una gravedad institucional absoluta y no vista en los últimos años".


El rector de la UNLZ anunció que apelarán la resolución que rechazó el primer pedido de excarcelación, argumentando que no hay riesgo de fuga ni entorpecimiento en la investigación. Anticipó que evalúan presentar denuncias ante el Consejo de la Magistratura por "abuso de poder" judicial, mencionando el caso de Eva Mieri, cuya enfermedad pulmonar (LAM) podría agravarse en prisión.


Domingo Rodríguez Basalo, presidente del Colegio de Abogados de Quilmes y representante de Mieri, denunció "un exceso punitivista" y "persecución a los que piensan distinto". Consideró que el caso podría haberse investigado sin privar de la libertad a los acusados, evitando "allanamientos violentos, indignos, que no merece ningún vecino de nuestro querido país".


Familiares de los detenidos relataron situaciones de maltrato. La madre de Eva denunció que su hija fue esposada y encadenada durante un traslado, y que fue fotografiada con la cara tapada y descubierta. El padre de Díaz Bianchi afirmó que su hijo solo se dedica a estudiar, trabajar y ayudar a los sectores más carenciados. La hermana de Aldana Sabrina Muzzio criticó la realización de un video de la detención "para que les quede bonito", señalando que "no se llevaron una terrorista, es una hermana, una mamá, una hija y se la llevan por ser mujer y peronista".


Mientras la investigación por el ataque a la casa de Espert avanza, las denuncias de irregularidades en las detenciones abren un debate sobre el accionar de la justicia y las garantías procesales. La situación de los detenidos y las acusaciones de "abuso de poder" plantean interrogantes sobre el equilibrio entre la investigación de un delito y el respeto por los derechos individuales.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias