¡Una locura! Subió un 146% la cantidad de detenidos en comisarías y hay hacinamiento de novela
El Comité para la Prevención de la Tortura alerta que entre 2016 y 2023 la gente encerrada en comisarías se disparó, con Tucumán y Santa Fe al tope y prácticas de aislamiento que preocupan.

El último informe anual del Comité para la Prevención de la Tortura no trae buenas noticias: la cantidad de detenidos en comisarías del país subió un 146% entre 2016 y 2023. Parece que las cárceles están tan llenas que las comisarías terminaron siendo un hotel cinco estrellas para cumplir condenas, aunque nadie las diseñó para eso.
En la lista negra de hacinamiento, Tucumán la rompe con un brutal 426% de ocupación, seguida por Santa Fe con 205% y la provincia de Buenos Aires con 188%. Imaginate: oficinas, cocinas y hasta cualquier rincón se convirtieron en celdas improvisadas, y el personal policial, que no está para eso, la tiene difícil para manejar semejante bardo.
Entre 2016 y 2023, la población en comisarías, subcomisarías y alcaidías saltó de 5.422 a 13.287 personas, mientras que en las unidades penitenciarias sólo aumentó un 48,5%. La cosa se pone peor cuando el informe denuncia condiciones de higiene y mantenimiento paupérrimas, con plagas y hongos haciendo de las suyas, un combo que afecta la salud de los detenidos.
Para colmo, el uso del aislamiento solitario se disparó, con personas encerradas hasta 22 horas diarias y confinamientos que duran meses, cuando la ley dice que no deberían pasar más de 15 días seguidos. Muchas celdas son "secas", sin baño, obligando a los detenidos a usar bolsas o botellas, una práctica que el Comité califica de inhumana y que debería ser la excepción y no la regla.
Este informe deja claro que el sistema penitenciario y policial está al borde del colapso y que hace falta urgente meter mano para garantizar condiciones dignas y respetuosas de los derechos humanos. ¿Hasta cuándo vamos a seguir mirando para otro lado mientras la cosa se desmadra?