IMPORTANTE Extienden por 24 horas más el corte de GNC en San Juan
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/57142
¡Ojo!

¡Tremendo lío en París! Acusan a museo de "borrar" al Tíbet para contentar a China

Un museo top de París, el Guimet, está en el ojo de la tormenta. Lo acusan de cambiar el nombre de sus obras tibetanas para no ofender a China. ¿Será que se venden por un plato de lentejas?

¡Tremendo lío en París! Acusan a museo de "borrar" al Tíbet para contentar a ChinaCrédito: Infobae

¡Che, mirá qué quilombo se armó en Francia! El Museo Guimet, un lugar recontra famoso por su arte asiático en París, está metido en un lío bárbaro. Lo denunciaron nada menos que por ¡querer borrar la existencia del Tíbet en sus colecciones!


¿Qué pasó? Resulta que el museo, en vez de decir "Tíbet", ahora le dice "Mundo himalayo" a la parte donde tienen arte tibetano. Y a las asociaciones que defienden al Tíbet no les gustó nada, ¡para nada! Dicen que el museo quiere "sembrar confusión" sobre la cultura tibetana y que, en el fondo, lo que buscan es borrar al Tíbet del mapa.


"Desde el mes de febrero de 2024, la denominación ‘Tíbet’ (...) ha sido reemplazada por la denominación ‘Mundo del Himalaya’ o ‘Arte tibetano’", denuncian las asociaciones. ¡Tremendo!


El museo, obvio, se defiende con uñas y dientes. Dicen que ellos no quieren "invisibilizar" ninguna cultura y que la identidad tibetana está bien presente. Pero la cosa viene de largo, porque ya el año pasado otros investigadores habían acusado a este museo y a otro, el Quai Branly, de "doblegarse" ante China.


Para que te hagas una idea, China ocupa el Tíbet desde 1950 y los tibetanos en el exilio dicen que los chinos quieren hacer desaparecer su cultura. De hecho, en sus documentos oficiales, China ya casi no usa la expresión "región autónoma del Tíbet", sino que prefiere "región autónoma de Xizang".


Ahora, la Justicia francesa tendrá que decidir si obliga al museo a volver a usar la palabra "Tíbet". El museo, mientras tanto, insiste en que la palabra "Tíbet" aparece "23 veces" en su nueva guía. ¿Será suficiente?


¿Qué te parece? ¿Creés que el museo tiene razón o que se está vendiendo al mejor postor? Queda picando la pregunta.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias