Aumenta el boleto de colectivo: cómo quedan los precios y cuándo impactará la nueva tarifa
Desde el 1 de julio el boleto de colectivo en San Juan tiene un aumento del 8%, aunque el cambio en las máquinas SUBE tardará entre 7 y 10 días. Hasta entonces, seguimos pagando la tarifa vieja.

Desde este martes 1 de julio, el boleto de colectivo en San Juan pegó un salto del 8%, pero tranqui que los pasajeros todavía no lo sienten en el bolsillo porque las máquinas SUBE están en modo "pájaro dormido" y no actualizaron la tarifa.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, aclaró que este aumento fue el "mínimo posible" y que la tarifa de la primera sección pasará a costar $810, aunque hay que esperar que Nación Servicios haga la sincronización y actualización en cada colectivo.
Este retraso técnico, que tiene a más de uno con la cabeza dando vueltas, se debe a que el sistema nacional de la tarjeta SUBE requiere actualizarse remotamente en cada validador de las unidades, y eso puede tardar entre 7 a 10 días. Mientras tanto, los usuarios seguirán pagando la tarifa anterior como si nada.
Para los que viajan a los departamentos más alejados, los nuevos precios estimados son una verdadera bomba:
- Albardón, Pocito y 9 de Julio: $1.357,47
- San Martín: $1.715,41
- Caucete: $1.722,16
- Angaco: $1.755,93
- 25 de Mayo: $2.215,17
- Zonda: $2.221,93
- Ullum: $3.086,38
- Sarmiento: $3.268,73
- Jáchal: $13.608,00
- Valle Fértil: $20.408,28
- Iglesia y Calingasta: $22.678,47
Desde el Gobierno explican que el ajuste es producto de una revisión integral de costos y que buscaron que el aumento sea lo más suave posible para no dejar a nadie colgado sin colectivo. Así que a prepararse y a no olvidarse la tarjeta SUBE, que la suba viene, pero más lenta que bombero en día de lluvia.