Recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono en invierno
La Secretaría de Seguridad alerta sobre los peligros del monóxido de carbono y ofrece consejos para prevenir intoxicaciones durante las bajas temperaturas.

La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público advierte sobre los riesgos del monóxido de carbono, un gas altamente tóxico, inodoro e incoloro, que puede ser mortal si se produce una intoxicación.
Este gas se genera por la combustión incompleta de materiales como leña, carbón, kerosén o gas. Sus síntomas incluyen dolor de cabeza, mareos, vómitos, somnolencia o desmayos. Las principales fuentes son braseros, estufas o calefactores en mal estado, usados en lugares sin ventilación.
Se recomienda revisar regularmente los artefactos a gas, ventilar los espacios diariamente, asegurarse que la llama sea azul, mantener las rejillas despejadas y evitar prácticas riesgosas, como dormir con estufas encendidas o usar hornallas para calefaccionar. Además, se aconseja que las instalaciones o reparaciones las realicen gasistas matriculados.
Ante síntomas de intoxicación, se debe salir al aire libre y acudir al centro de salud más cercano. La Secretaría invita a la comunidad a compartir estas recomendaciones para prevenir accidentes: cuidarse del monóxido de carbono salva vidas.