Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/56406
24 de junio

El día más argentino: las figuras que hicieron historia y celebraciones de peso

El 24 de junio es una fecha que junta a grandes de la historia argentina y festejos populares, desde el Sargento Cabral hasta Messi y Duki, pasando por Gardel y Rodrigo. Un día que pide a gritos ser feriado nacional.

Imagen relacionada con la noticiaCrédito: Diario Popular

El 24 de junio no es cualquier día en el calendario, es un día que respira argentinidad pura. En 1789 nació el Sargento Cabral, ese héroe del Combate de San Lorenzo que se ganó el corazón de todos. Pero eso no es todo: en 1911 llegaron al mundo dos pesos pesados, el físico y escritor Ernesto Sábato y el piloto de leyenda Juan Manuel Fangio. Para ponerle más pimienta, en 1935 se fue de este mundo el inmortal Carlos Gardel en un accidente en Colombia, un día que quedó marcado para siempre.

Y si hablamos de nacimientos, el 24 de junio sigue rompiéndola: en 1957 nació el maestro de la guitarra Luis Salinas, en 1978 llegó el crack y vice de Boca Juan Román Riquelme, en 1987 nació el ídolo mundial Lionel Messi, y para cerrar con broche de oro, en 1996 apareció el fenómeno del freestyle Duki. En cambio, en 2000 nos dejó el emblemático cantante de cuarteto Rodrigo Bueno, otro que dejó huella.

Pero ojo, que el 24 de junio no es solo para recordar a los grandes, también es el Día del Cantor Nacional en honor a Gardel, el Día de San Juan Bautista con sus tradicionales festejos en varias provincias, y el Día Internacional del Socorrista, que nos invita a valorar la solidaridad y el compromiso con el prójimo.

En las redes sociales, el 24 de junio explota con mensajes y homenajes que no paran de llegar. Muchos piden a los cuatro vientos que este día sea feriado nacional, porque más argentino que esto, imposible. ¿Será que por fin nos dan bola y lo declaran feriado? El tiempo dirá, pero por ahora, a celebrar y a recordar a estos personajes que hacen que este día sea un verdadero golazo para la historia y la cultura nacional.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias