Se conmemora el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana en honor a Güemes
Cada 17 de junio recordamos a Martín Miguel de Güemes, el héroe gaucho que defendió el norte argentino y permitió la campaña libertadora de San Martín. Un legado que sigue vivo en todo el país.

El Día Nacional de la Libertad Latinoamericana se celebra en Argentina cada 17 de junio desde 1999 y es feriado nacional desde 2016, en homenaje al General Martín Miguel de Güemes, que falleció un 17 de junio de 1821 a los 36 años.
Güemes, nacido en Salta en 1785, es conocido como el "héroe gaucho" por su papel clave en las guerras civiles y la defensa del norte argentino contra las invasiones realistas. Su lucha permitió que José de San Martín avanzara con éxito en la liberación de Chile y Perú tras el cruce de los Andes.
Desde joven, Güemes mostró coraje: ingresó al ejército a los 14 años, peleó en las Invasiones Inglesas y en la batalla de Suipacha, la única victoria patriota en la campaña del Alto Perú. En 1814 formó la milicia gaucha conocida como "los infernales de Güemes", con ayuda de su hermana María Magdalena "Macacha" Güemes.
Como gobernador de la Intendencia de Salta desde 1815, usó tácticas de guerrilla para mantener el control patriota en el norte, que incluía Salta, Jujuy y parte de Tarija (actual Bolivia). El 7 de junio de 1821, cuando las tropas españolas invadieron Salta, Güemes encabezó la defensa, resultó herido y murió diez días después en la Cañada de la Horqueta, siendo el único general argentino que murió en combate durante la Guerra de Independencia.
Desde entonces, cada 17 de junio se realizan homenajes, desfiles y eventos culturales para recordar su valentía y patriotismo, manteniendo vivo el legado de uno de los grandes próceres que defendió la libertad latinoamericana.