Gobierno anuncia suba del 2,6% en luz y gas para junio y un 1% más en impuestos a combustibles
Desde junio, la luz y el gas se van a poner un poco más caros, con un aumento promedio del 2,6%. También suben un 1% los impuestos que afectan el precio de la nafta y el gasoil en los surtidores.

El Gobierno nacional ya tiene definido que a partir de junio vamos a ver un aumento promedio del 2,6% en las tarifas de luz y gas natural, una medida que se oficializará la próxima semana y que no va a caer muy bien en el bolsillo de la gente que labura día a día para llegar a fin de mes.
Además, se suma una suba del 1% en el impuesto a los combustibles, que automáticamente se refleja en el precio final de la nafta y el gasoil cuando vas al surtidor a cargar. O sea, no solo seguís pagando más por la energía del hogar, sino también cuando llenás el tanque.
Desde el Ministerio de Economía no salieron a desmentir, pero sí aclararon que los cuadros tarifarios completos los vamos a conocer en estos días. Las boletas de luz y gas fusionan varios costos: la energía en sí, el transporte, la distribución y los impuestos provinciales y nacionales, además de las ayuditas que el Estado pone para no hacerla tan dura.
Para ponerle más pimienta al asunto, el Gobierno también decidió postergar otra vez la actualización total de los impuestos sobre combustibles líquidos y dióxido de carbono, y aplicar solo ese 1% de suba, lo que, según Economía y Energía, representa un gasto fiscal al palo: más de 200 millones de dólares por mes.
En marzo ya se había aplicado un ajuste pendiente del último trimestre de 2023, pero siguen pendientes las actualizaciones para el resto del 2024 y el primer trimestre de 2025. Así que ojo al piojo, que la mano puede estar más dura todavía en el futuro cercano.