Caputo salió a decir que bajaron un montón los precios tras terminar el cepo, ¿será verdad?
En Tucumán, el ministro de Economía defendió las medidas del Gobierno y aseguró que celulares, aires y heladeras bajaron hasta un 50% después de sacar el cepo cambiario.

En un encuentro en Tucumán, el ministro de Economía, Luis Caputo, se puso la diez y defendió los cambios que se están haciendo en la economía del país. Dijo que, tras el fin del cepo cambiario, los precios de varios productos grosos se desplomaron: celulares y heladeras bajaron cerca del 25%, y los aires acondicionados se desplomaron casi un 50%.
Caputo contó que antes la gente andaba hecha un lío, como en un sistema "soviético", donde para abrir una cuenta o pagar en el súper había que pasar por mil vueltas burocráticas, con papeles, declaraciones y hasta dar el DNI doscientas veces. Según él, ahora la idea es devolverle la libertad al laburante común y achicar la informalidad que no llevaba a ningún lado.
El ministro también tiró que por primera vez en 20 años los bancos están volviendo a hacer de bancos, que el crédito al sector privado creció y que el sistema está más copado para elegir si querés operar en pesos o en dólares, tirando una comparación medio rara: los pesos serían como YPF y los dólares como Shell, o sea, "nafta para todos los gustos".
Por último, aseguró que con esta movida van a poder bajar impuestos y que hay chances de que la economía crezca lo suficiente para que el sector privado reciba unos 500 mil millones de dólares en reducción impositiva en los próximos seis años. Dijo que se están jugando todas las fichas para poner la economía estable y que todos puedan planificar mejor el futuro.