IMPORTANTE Wanda Nara celebró a lo grande mientras continúa el conflicto legal con Mauro Icardi
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/53475
Deportes

Franco Colapinto brilló en Mónaco: avanzó cinco posiciones y finalizó 13°

El piloto argentino, que largó en el 18° lugar, mantuvo el ritmo de carrera y la completó. Lando Norris se quedó con la prueba, seguido de Leclerc y Piastri. Verstappen fue cuarto

Más no se podía esperar. Franco Colapinto cumplió con la lógica de un auto que no empuja y un circuito que no permite sorpassos: largó atrás y terminó ídem. Picó 18° y llegó 13°, beneficiado por los retiros de Pierre Gasly y Fernando Alonso más el choque de Gabriel Bortoleto. No superó a nadie en pista ni tampoco lo superaron en una carrera satisfactoria para él. Así es Mónaco, donde ganó el que largó adelante, Lando Norris, mandamiento que se dio en seis de las últimas diez carreras.

La primera emoción del GP de Mónaco se dio pero bien temprano, ya que en la vuelta 1 nomás, antes del túnel, hubo un accidente cuando lo tiraron afuera a Bortoleto, quien lo pudo sacar marcha atrás pero perdiendo puestos y generando el auto de Seguridad Virtual, por lo cual Tsunoda, Gasly, Bearman y el brasileño aprovecharon para cambiar neumáticos, ya que en esta carrera eran obligatorias dos entradas al pitlane para eso. Colapinto ganaba un puesto y quedaba 15°.

Mientras tanto, Norris se le escapaba a Leclerc adelante y Verstappen se acercaba a Norris detrás de los dos punteros. La lucha, sin embargo, estaba atrás, tanto que Gasly intentó superar a Tsunoda pero se lo llevó puesto, provocando la rotura de la suspensión delantera y su abandono prematuro. Qué fin de semanita para el francés, quien encima, con la suspensión rota, cortó la chicana y casi se lleva puesto a Colapinto.

En el giro 14°, el argentino, que había arrancado con duras, pasó a gomas medias, el compuesto con el que más cómodo se sintió el fin de semana. En esa movida de pasar por el pitlane, de a poco todos fueron entrando y Ferrari volvió demostrar que es el mejor del rubro, superando Hamilton, por la velocidad del equipo en boxes, a Hadjar y Alonso

Con los líderes ya con una parada, menos Verstappen, que marcaba el camino esperando que lo llamaran, la carrera entró en el embudo de las estrategias y paradas en boxes.
El primero en cumplir con la regla de las dos paradas fue Colapinto, que cambió neumáticos en el giro 27° pero le pusieron otro juego de medias (las amarillas). El argentino cerraba la fila, incluso por detrás de Bearman y Bortoleto, quienes también y habían entradas dos veces al garage.

Al toque ingresó Verstappen y de vuelta como el principio: 1°) Norris, 2°) Leclerc, 3°) Piastri y 4°) Verstappen, con diferencia de +- 5 segundos cada uno.
La monotonía se cortó en la vuelta 39, cuando Fernando Alonso, con problemas de motor, dejó el auto en la curva de La Rascasse, donde hay un escape frente a la confitería del mismo nombre, y debajo justo de la sala de prensa. Los periodistas cogoteaban para ver salir a Nano fuera de combate. Colapinto heredaba un puesto: era 17°; detrás suyo solo figuraba Bortoleto, porque había entrado por tercera vez a los pits.

Los autos se mezclaban pero el orden no era el que figuraba en las posiciones. ya que solo cinco se mantenían en la vuelta (los cuatro de siempre y Hamilton), el resto ya había perdido un giro. A falta de 30 giros de los 78, la emoción pasaba por ver si Piastri aguantaría a Verstappen, al que tenía a solo dos segundos detrás. Pero ni esa, porque el australiano llevó su McLaren por segunda vez a boxes.

A todo esto… ¿Colapinto? Seguía virtualmente como largó, 16° (en realidad partió 18°, pero se benefició por los abandonos de Gasly y Alonso), en el quinto vagón del trencito Antonelli, Tsunoda, Stroll, Bearman, él, Bortoleto y Hulkenberg, bien pegaditos pero como luego de haber firmado un pacto para que nadie pasara a nadie entre los que ya había perdido dos vueltas respecto del quinteto de adelante… Sin embargo, Antonelli, Stroll y Tsunoda debían paradas en boxes y por eso Franco subió al 13° escalón. La estrategia de entrar a boxes prematuramente (no estaba previsto un segundo steam tan largo, pero salió) y hacer lo máximo posible con dos juegos de medias fue muy acertada.

En cuanto a la punta, Norris ganó de punta a punta. En realidad, la había ganado el sábado, en el cierre de la clasificación tras sacarle la vuelta más rápida a Leclerc, que todavía debe estar digiriendo la bronca. Además, se cercó tres puntos líder del torneo, Oscar Piastri, su compañero de equipo, que terminó 3°. Redondo para el británico en una carrera que apenas tuvo un sobrepaso..

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias