¡Fin del papeleo de más! Gobierno le pone un freno a los trámites para vender autos usados
Después de 20 años de quejas de concesionarios, el Estado elimina el régimen informativo que complicaba la compra-venta de autos usados.

Atenti, gente, que llegan buenas noticias para quienes están peleando con el papeleo que quieren comprar autos usados: el Gobierno sacó del medio un quilombo administrativo que venía complicando la venta de autos que ya tienen sus kilómetros encima. La famosa carga que duplicaba y hasta triplicaba el informe a ARCA, ahora es historia.
El ministro Luis Caputo anunció la medida dentro del "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los argentinos", justo para remontear la economía con los dólares que están atesorando los argentinos bajo el colchón. Alejandro Lamas, el presidente de la Cámara de Comercio Automotor, confirmó que vienen pidiendo que saquen esta ley del medio desde allá por 2005 y, después de insistir en varios gobiernos, por fin enviaron la última nota en noviembre del año pasado para sacar ese engorro.
Esta buena vuelve para los concesionarios que, hasta ahora, vivían con la presión de tramitar doble o triple datos para vender un usado y permitir que sirva de parte de pago para un 0 kilómetro, la gozada para las marcas nuevas. La idea es que nuestro mercado de autos usados se mueva más sin tantos papeles en el medio.
Así es que los trámites pesados pierden fuerza y quienes buscan hacer negocios con autos usados tienen vía libre para que el asunto sea más rápido y menos enroscado. Ahora, veremos si al fin les baja el mal humor a las concesionarias y cómo reaccionan los compradores, que también se benefician.