Impulsarán jury contra los fiscales que desvincularon a Echegaray en la causa Rubiño
Guillermo Chirino, referente de Familias del Dolor, criticó duramente el accionar del Ministerio Público Fiscal y anunció el respaldo a la familia Rubiño para pedir el enjuiciamiento de los funcionarios judiciales.

El sobreseimiento de Juan Pablo Echegaray en la causa por la muerte de Lucía Rubiño volvió a encender la indignación social. Desde la agrupación Familias del Dolor, Guillermo Chirino, su referente, calificó la resolución como otro golpe para las víctimas y confirmó el impulso de un pedido de jury contra los fiscales que intervinieron en la investigación.
"Ya lo vivimos en otros casos. A los familiares, la Justicia nos abre la llaga una y otra vez", denunció Chirino en entrevista con medios locales. El dirigente, que perdió a su hijo en un hecho similar, comparó el accionar judicial en este caso con otras causas que también terminaron sin justicia para las víctimas.
Respecto al pedido de enjuiciamiento, la medida apunta directamente contra los fiscales Iván Grassi y Francisco Micheltorena, quienes fueron señalados por la familia Rubiño por su rol en el fallo que benefició a Echegaray, hijo de un juez federal. "Nosotros lo estamos recomendando y apoyando plenamente. Es el consejo que le damos a la familia. Que presenten el jury contra los fiscales que intervinieron y tomaron esta postura", explicó.
Las críticas también alcanzaron a los dichos de Micheltorena, quien al justificar la decisión habló de la responsabilidad de la víctima en el fatídico hecho. "No puede ser que se diga que la culpa es de la víctima por estar en la vereda charlando. Eso es revictimizar. Es decirle a cualquier chica que no puede salir a la calle porque es peligroso. Es una barbaridad", subrayó el referente.
Mientras tanto, el otro acusado —un menor de edad identificado como N.M.— continúa bajo investigación. Sin embargo, su causa permanece paralizada por planteos de la defensa, que busca impugnar una pericia clave y cuestiona la calificación del hecho. No hay fecha de juicio, y el expediente sigue sin avances concretos.
Desde la querella, el abogado Marcelo Fernández confirmó que apelarán el sobreseimiento ante el Tribunal de Impugnación, confiando en que el caso pueda llegar a juicio oral. El artículo 122 del Código Procesal Penal establece que ante interpretaciones contradictorias de un hecho, debe prevalecer la elevación a juicio.