IMPORTANTE Atención conductores: este es el estado del Paso de Agua Negra
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/52673
Sociedad

El Museo de la Historia Urbana da un salto al futuro con MHU Digital

La Ciudad de San Juan lanza capacitaciones tecnológicas gratuitas en el renovado espacio digital del museo, en alianza con Club ArgenTec.

A partir del lunes 26 de mayo, nace MHU Digital, un espacio parte del Museo de la Historia Urbana cuyo objetivo es, integrar a lo histórico, un centro de innovación tecnológica, que impulsa el acceso al conocimiento y fortalece las habilidades digitales de la comunidad y dónde comenzarán a dictarse las primeras capacitaciones.

Las actividades se desarrollarán bajo un formato mixto, con capacitaciones presenciales y virtuales, en coordinación con Club ArgenTec, una reconocida plataforma especializada en formación tecnológica y digital. Esta propuesta forma parte del Plan Estratégico de Modernización y Transformación Digital que lleva adelante la Municipalidad de la Ciudad de San Juan.

El MHU Digital atenderá de lunes a viernes, de 8:30 a 18:30, ofreciendo cuatro turnos diarios para las capacitaciones presenciales, con una capacidad máxima de 15 participantes por turno. En paralelo, se podrá acceder a cursos virtuales de manera asincrónica, a través de la plataforma de Club ArgenTec, permitiendo a los participantes avanzar a su propio ritmo.

Las inscripciones estarán disponibles desde el lunes 12 de mayo en el sitio web oficial de la municipalidad: https://municipiosanjuan.gob.ar/servicios/punto-digital . Los cupos son limitados y se asignarán por orden de inscripción.

Primeras capacitaciones disponibles

  • Introducción a la Programación:  conceptos básicos de programación, algoritmos y lógica computacional. Con modalidad virtual asincrónica y una duración de 19 horas.
  • Introducción al Desarrollo Web - Front End: Fundamentos de HTML y CSS para crear sitios web estáticos y responsivos. Con modalidad virtual asincrónica y una duración de 20 horas.
  • Marketing Digital - Community Manager y Contenidos: gestión de comunidades digitales, creación de contenido y estrategias de marketing online. Con modalidad virtual asincrónica y una duración de 35 horas.
  • Historia del Desarrollo Urbanístico de la Ciudad de San Juan: exploración de los procesos sociales y arquitectónicos que transformaron nuestra Ciudad a lo largo del tiempo.
  • Arte Digital - Diseño y Animación Digital: iniciación en técnicas básicas de ilustración, edición y animación digital con fines creativos y profesionales.

Estas capacitaciones representan un paso clave hacia la inclusión digital y el acceso equitativo a herramientas tecnológicas, generando nuevas oportunidades para el desarrollo personal y profesional de los ciudadanos sanjuaninos.

MHU DIGITAL

En el entendimiento de que la innovación digital ha transformado diversos sectores de la sociedad y  los museos no son la excepción, tal como lo han demostrado los icónicos museos del Louvre y del Prado que han liderado el proceso de transformación digital con el objetivo de modernizar sus operaciones y ofrecer nuevas formas de interactuar con su vasto patrimonio cultural, instituciones que ya llevan más una década en este proceso que les ha brindado resultados altamente positivos. En este contexto, se destaca la importancia de la participación social para el desarrollo cultural y comunitario, especialmente en ciudades con gran potencial como San Juan. Se propone que el Museo de la Historia Urbana adopte estas herramientas digitales para ampliar su alcance, promover la inclusión y democratizar el acceso al conocimiento, en colaboración con instituciones públicas.

MHU Digital es un nuevo espacio educativo, cultural y tecnológico ubicado dentro del Museo de la Historia Urbana, concebido como una extensión innovadora de la experiencia museística. Este sector fue diseñado para integrar el arte, la historia y la cultura de San Juan con las herramientas digitales del presente y las tecnologías del futuro, generando un entorno de aprendizaje accesible, participativo e inspirador para personas de todas las edades.

Los visitantes podrán explorar contenidos relacionados con la identidad urbana y el patrimonio local, y formarse en habilidades digitales claves, conectarse a redes de conocimiento y participar de actividades que fomentan la creatividad, la inclusión y la ciudadanía digital. Las actividades están pensadas para niños, adolescentes, jóvenes, grandes y adultos mayores.

Para asistir con grupo de alumnos la Institución deberá pedir turno en el MHU (calle 25 de Mayo 1128 oeste) de 8:00 a 20:00, vía  WhatsApp al 264 622 3202 o al mail: [email protected] 

El espacio cuenta con tres áreas funcionales especialmente adaptadas:

  • Sala Interactiva de Conocimiento: equipada con computadoras, notebooks y conectividad de alta calidad, esta sala está destinada a capacitaciones presenciales y virtuales. Ofrece acceso a cursos estructurados como los del Club ArgenTec, asistencia en trámites digitales, navegación libre y apoyo educativo.
  • Galería Audiovisual Digital: concebida para proyecciones culturales, documentales y experiencias inmersivas, este espacio promueve el encuentro comunitario, el pensamiento crítico y la valorización de la producción audiovisual como herramienta de divulgación y reflexión urbana.
  • Zona de Exploración Lúdica y Tecnológica: equipada con consolas de videojuegos, dispositivos interactivos y recursos de gamificación, este espacio busca facilitar el aprendizaje a través del juego, promoviendo valores como la cooperación, la creatividad y el trabajo en equipo.

MHU Digital se presenta como un modelo de transformación del museo tradicional hacia un nodo digital educativo, abierto a la comunidad, que articula pasado, presente y futuro en un mismo ecosistema de innovación pública.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias