IMPORTANTE Entregaron 72 casas en Rawson y anticipan más adjudicaciones durante el año
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/52363
Combustibles

YPF cambiará sus precios durante el día de acuerdo a las ventas

El nuevo sistema se implementará en junio y permitirá a la empresa monitorear en tiempo real la demanda en sus más de 1.600 estaciones de servicio en todo el país.

YPF se encuentra en la fase de implementación de un nuevo sistema que, a partir de junio, le permitirá monitorear en tiempo real la demanda en sus más de 1.600 estaciones de servicio en todo el país. 

Este avance le dará la capacidad de ajustar su oferta de acuerdo con las ventas y la competencia, lo que implica que podrá modificar los precios en cada momento del día y en diferentes localidades para optimizar su participación en el mercado y sus márgenes de ganancia.

El sistema, denominado "micropricing", fue diseñado por el equipo directivo de YPF, liderado por su presidente y director general, Horacio Marín. El Real Time Intelligence Center (RTIC), que controlará las operaciones de la compañía desde su sede en Puerto Madero, comenzará a funcionar el 23 de junio.

Este será el segundo centro de monitoreo en tiempo real que YPF pone en marcha, tras la inauguración del RTIC para Vaca Muerta en diciembre. 

Este sistema permite a la empresa supervisar su actividad de exploración y producción de petróleo y gas natural, optimizando la perforación y evitando costos innecesarios, como la pérdida de pozos. Además, reduce los tiempos de operación y el capital inmovilizado, lo que contribuye a un aumento significativo en la productividad.

YPF estima que, gracias a estas mejoras, podrá reducir en un 45,5% los ciclos de los pozos, incrementar en un 61,4% la velocidad de perforación y lograr ahorros anuales de 200 millones de dólares en este sector.

En declaraciones radiales, Marín comentó: "Vamos a inaugurar el 23 de junio un RTIC para estaciones de servicio, que nos permitirá ver en tiempo real el consumo de nafta y gasoil de todos los res de la Argentina. Digamos que en un pueblo donde de noche se consume poco y nosotros perdemos dinero, entonces podemos bajar los costos, generar el autodespacho y bajar los precios de la nafta. De esa forma, vamos a ser más rentables y la gente cargar más barato".

El pasado 11 de abril, durante una presentación en la Bolsa de Nueva York ante analistas de fondos de inversión y bancos internacionales, YPF anunció que espera generar eficiencias por unos 800 millones de dólares en el segmento de refinadoras y estaciones de servicio en los próximos cinco años, lo que le permitirá obtener un margen equivalente a 6 dólares por barril.

YPF tiene programado informar los resultados del primer trimestre de 2025 el próximo jueves 8 de mayo. En la presentación anterior, correspondiente al balance de 2024, los directivos manifestaron que los precios locales de los combustibles estaban prácticamente alineados con los internacionales.

El 1 de mayo, la compañía aplicó una reducción del 4% en promedio a los precios del TLCAN y el gasoil. En la Ciudad de Buenos Aires, los combustibles de grado 2 ("súper", con 95 octanos) disminuyeron un 2% y un 3%, respectivamente, mientras que los de grado 3 (premium o "Infinia", con 98 octanos) cayeron un 6% y un 8%.

El negocio Downstream de YPF, que abarca la refinación y comercialización de combustibles, contará con inversiones de aproximadamente 500 millones de dólares durante este año.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias