El Vaticano reveló el "Rogito" colocado en el féretro del papa Francisco
El documento recuerda los momentos clave de la vida y el pontificado de Francisco. Fue sellado en un tubo metálico y colocado en el interior de su féretro.

La ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco se realizó este sábado de forma privada dentro de la Basílica de San Pedro, encabezada por el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell. Durante el rito, se colocó un "Rogito", un documento sagrado que resume la vida y el legado de Jorge Mario Bergoglio.
El Vaticano difundió el contenido del "Rogito", donde se destaca el camino de Francisco desde su nacimiento en Buenos Aires hasta su elección como el 266º Papa de la Iglesia Católica. En el escrito, que fue guardado dentro de un tubo metálico junto al cuerpo, se resalta su cercanía con el pueblo y su preferencia por la vida sencilla: "Era un pastor sencillo y muy querido que viajaba en metro y autobús, vivía en un apartamento y se preparaba la cena".
"Francisco ha dejado a todos un admirable testimonio de humanidad, de vida santa y de paternidad universal". (Rogito por el pío tránsito de Su Santidad el Papa Francisco) https://t.co/uarGcb6wqd pic.twitter.com/BMUBO4nYGN
— Vatican News (@vaticannews_es) April 25, 2025
El documento también recuerda el compromiso de Francisco con los más pobres y excluidos, su decisión de vivir en la residencia Santa Marta, y su constante voluntad de llevar la misa a cárceles y centros de asistencia. "No podía prescindir del contacto con la gente", subraya el escrito oficial.
Además, el "Rogito" señala el incansable pedido de paz que marcó los últimos años de su pontificado, especialmente en conflictos como los de Ucrania, Palestina, Israel, Líbano y Myanmar. "Francisco fue un apóstol incansable de la paz en un mundo fragmentado", concluye el testimonio que acompañará al pontífice en su descanso eterno.