San Juan 23 °C
Min. 12 °CMax. 27 °C
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/50663
Movilidad social

El 40% de los jóvenes de barrios populares no cree tener futuro

Una encuesta elaborada abarcó a 600 personas jóvenes y reveló la delicada situación que viven los jóvenes en sus barrios.

Pobreza total.

Un reciente estudio advierte sobre el colapso de la narrativa del ascenso social entre los jóvenes que viven en barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El informe, titulado "La narrativa rota del ascenso social", ofrece un diagnóstico contundente: gran parte de los jóvenes ya no cree posible salir de la pobreza.

La encuesta elaborada por el Centro de Investigación y Acción Social (CIAS), dirigido por el padre Rodrigo Zarazaga, junto con el think tank FUNDAR, que abarcó a 600 personas de entre 16 y 24 años y sumó 47 entrevistas en profundidad en barrios del sur, oeste y norte del conurbano y de la Ciudad de Buenos Aires, muestra que el 40% de los jóvenes no tiene esperanzas de dejar de ser pobre en algún momento de su vida. Otro 20% considera que sus posibilidades de ascenso son mínimas, mientras que el 40% restante duda seriamente de poder lograrlo. En otras palabras, el pesimismo supera ampliamente a la expectativa de progreso.

Uno de los aspectos centrales del estudio es el entorno familiar. En el 43 % de los hogares, la madre no solo cumple el rol de principal cuidadora, sino también el de sostén económico del hogar, en muchos casos en contextos de precariedad extrema. Además, el 30% de los jóvenes vive en hogares monoparentales, y más de la mitad señala que su familia no cuenta con herramientas básicas para la crianza. El abandono infantil y la falta de acompañamiento escolar son consecuencias recurrentes de este contexto.


 

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias