Aprobaron el endurecimiento de penas por maltrato animal con multas de hasta $9 millones
La nueva normativa aumenta las sanciones económicas y amplía las penas de arresto, además de duplicar los días de trabajo comunitario como alternativa a la detención.

La Legislatura de San Juan aprobó una reforma a la Ley 2005-L que endurece las penas para quienes cometan actos de maltrato animal. La nueva normativa incrementa las multas y extiende las penas de arresto, además de duplicar la cantidad de días de trabajo comunitario como alternativa al encarcelamiento.
La diputada Alejandra Leonardo, quien impulsó la reforma junto a otros legisladores, destacó que el objetivo es enviar un mensaje claro contra la violencia hacia los animales. Con la modificación, las multas se incrementan entre un 50% y un 100%, dependiendo de la gravedad del caso, y podrán alcanzar hasta 9.000 JUS, lo que equivale a 9 millones de pesos. Además, el tiempo máximo de arresto por infracción se eleva a 20 días.
Otro cambio significativo es la ampliación del trabajo comunitario como alternativa al arresto. Anteriormente, cada día de detención equivalía a dos días de tareas comunitarias, pero ahora, el cálculo se duplicó, y cada día de arresto será reemplazado por cuatro días de trabajo en la comunidad.
La ley también introduce nuevos criterios para clasificar faltas graves, como los "tratos deshumanizantes", que incluyen dejar a una mascota encerrada en un vehículo o en condiciones extremas de temperatura. Según afirmaron fuentes legislativas, esta modificación es parte de un esfuerzo más amplio, que incluye una reforma integral de la Ley 2005-L, en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente.