
DecisiónEl Gobierno ratificó que no habrá paritaria docente nacional
"Es un problema de los gobernadores de cada provincia", dijo Milei. Sostuvo que el acuerdo "depende de cada provincia" que paga esos salarios, a pesar del reclamo de los gremios.
"Es un problema de los gobernadores de cada provincia", dijo Milei. Sostuvo que el acuerdo "depende de cada provincia" que paga esos salarios, a pesar del reclamo de los gremios.
Se trata de la primera negociación salarial que se realiza durante la nueva gestión de Marcelo Orrego.
La Secretaría de Educación hará la primera convocatoria para "los próximos días" y acudirán los cinco principales gremios del sector para negociar el salario mínimo del sector.
El mandatario se refirió a la negociación que será clave para el inicio del Ciclo Lectivo.
La situación de docentes que no obtienen el apto físico, continúa. Denuncian casos de discriminación, violencia administrativa y de género.
Así lo confirmó la secretaria de UDAP Patricia Quiroga, quién además dio detalles de la situación.
El decreto establece el pago extra para los cargos de director y maestro de grado.
La situación tomó trascendencia y los maestros piden poder percibir sueldos atrasados para poder seguir trabajando.
Ocurrió en el turno mañana de la escuela Bernardino Rivadavia. Los chicos no tuvieran clases lunes y martes. Los padres se quejan...
La secretaria general Patricia Quiroga decidió multar a estas dos personas por entorpecer las negociaciones pasadas de paritarias.
El acuerdo consiste en la aplicación de un nuevo ítem de 30 puntos al valor índice "remunerativo y bonificable" que impactará en la jubilación, el aguinaldo y la antigüedad.
En caso de que se llegue a un acuerdo, los docentes cobrarán un 15% de aumento y la actualización de asignaciones familiares.