
En la primera semana de mayo, la inflación creció 3,3%
Según la consultora Orlando Ferreres, el mes arrancó fuerte en aumento de precios, aunque se notó una desaceleración en la inflación núcleo.
Según la consultora Orlando Ferreres, el mes arrancó fuerte en aumento de precios, aunque se notó una desaceleración en la inflación núcleo.
El Enacom dispuso que los aumentos aplicados por fuera de este esquema deberán ser reintegrados a los usuarios.
Luego de la suba del dólar, donde los alimentos ya remarcaron los precios, se agregan otros incrementos que impactarán en los bolsillos de los argentinos.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó un nuevo incremento para las trabajadoras en casas particulares.
Los incrementos se verán reflejados en servicios tales como luz, transporte y combustible, entre los más importantes.
Los incrementos en los costos de la elaboración subieron casi un 100%, respecto al año pasado.
El precio de todos los productos panificados subió un 10% en la provincia.
El empresario de la industria cárnica y dirigente del peronismo dijo que el incremento del 30% es razonable.
Los argentinos sentirán un fuerte impacto en el bolsillo con los cinco aumentos fijados para el segundo mes del año.