
EncuentroParitaria docente: se reanudó la mesa de negociación salarial 2025
La negociación forma parte del proceso de actualización salarial para el sector educativo.
La negociación forma parte del proceso de actualización salarial para el sector educativo.
El nuevo incremento propuesto por el gobierno será bajado a las bases por los representantes gremiales
La negociación con los sindicatos de UDA, UDAP y AMET llegó a buen puerto este viernes por la tarde.
Con el plazo de conciliación por vencer, gremios y autoridades provinciales buscan destrabar el conflicto salarial en San Juan.
Otro de los gremios que nuclea a los maestros le dijo "No" al bono de $100.000 que propuso el estado.
Mientras UDAP rechazó la oferta oficial, AMET y UDA aún evalúan la propuesta en el marco de la conciliación obligatoria.
Uno de los gremios que nuclea a los maestros no aceptó la cifra no remunerativa y no bonificable.
La misma se llevará a cabo esta semana y los gremios tendrán que definir si aceptan la nueva propussta.
En el marco de las negociaciones entre las autoridades provinciales y los gremios docentes, la secretaria general de UDA, Karina Navarro, manifestó su descontento ante la nueva oferta.
Arrancó la segunda sesión de la primera reunión paritaria 2025 presidida por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez.
La misma es presidida por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
Silvia Fuentes estima que el encuentro se realizará antes de mediados de febrero.