
EconomíaConsultoras aseguran que la inflación de diciembre será del 30%
De esta manera, estas entidades ajustaron al alza las previsiones de inflación para este mes, provocando preocupación en los ciudadanos.
De esta manera, estas entidades ajustaron al alza las previsiones de inflación para este mes, provocando preocupación en los ciudadanos.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre situó a Argentina en el primer lugar de la región. Superó ampliamente a Venezuela.
En los primeros once meses del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló 148,2%, informó el INDEC. La división de mayor aumento en el mes fue Salud (15,9%) y Alimentos (15,7%).
Alberto Fernández deja una deuda en materia de política monetaria: la salida de los nuevos billetes de menor denominación.
Las expectativas de inflación para los próximos meses son elevadas, e incluso el presidente electo ya avanzó con que Argentina ingresará en un período de estanflación.
Con el problema de las importaciones, las frutas y verduras subieron notablemente en todo el país.
Tras la segunda vuelta electoral la inflación retorna a los dos dígitos, una mala noticia para millones de argentinos. Alimentos y bebidas se ubicó en el 10% y fue de los rubros que menos subió.
La Secretaría de Política Económica difundió un acumulado del 9,4% promedio en las últimas cuatro semanas. Conocé qué fue lo que más aumentó.
Este configura el último dato oficial sobre los precios al consumidor antes de la cita electoral del próximo domingo.
Es un 50% más que hace cuatro años, cuando hacían falta al rededor de 44. Hoy los vehículos más accesibles superan los $9 millones de promedio.
Luego de conocerse el índice de inflación de octubre pasado, en detalle, los 20 productos que más aumentaron en el último mes, con respecto a septiembre.
En lo que va del año, aumentó más de 14 puntos porcentuales sobre el índice general. Este mes impactó la suba de carnes y derivados.