
ComercioLas ventas de electrodomésticos cayeron al nivel más bajo en los últimos 12 años
El mercado registró una caída de 40% en el primer trimestre de este año en comparación con el mismo período de 2023.
El mercado registró una caída de 40% en el primer trimestre de este año en comparación con el mismo período de 2023.
Por el momento, el ticket promedio de ventas ronda los $20.000 y los productos más demandados incluyen pequeños electrodomésticos, televisores, zapatillas deportivas, botines, celulares y accesorios.
La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en abril se comercializaron 136.230 vehículos usados, lo que representó una suba del 4,66% comparado con igual mes de 2023, cuando se habían vendido 130.167 unidades.
Según el informe, solo el 50% de los locales estaban abiertos y la afluencia de clientes fue mínima.
El relevamiento anual marcó un derrumbe del 20% en las ventas del mes de marzo 2024, en comparación con lo registrado el año pasado.
Los consumidores se vuelcan a productos sustitutos más baratos y que rinden más que otros. Las compras son cada vez más frecuentes y con tickets más pequeños. Cuánto tardarán en verse más productos importados en las góndolas.
Las ventas minoristas pyme se retrajeron 25,5% en febrero y acumulan un declive del 27% en el primer bimestre del año.
Laura Zini, presidenta del Centro Comercial de la Capital, manifestó que el consumo se ha centrado en productos de primera necesidad, dejando a otros sectores buscando estrategias para mantenerse a flote.
Marcelo Vargas, representante de la Cámara, comentó que "las perpectivas para el 2024 son muy desalentadoras en el sector comercial.
Es el segundo año consecutivo de retroceso para esta fecha, ya que hubo una merma de 3,1% en las ventas en 2023.
A pesar de ser una temporada muy esperada por los comerciantes, las proyecciones para este 2023, marcado por una alta inflación y un entorno económico desafiante, no eran alentadoras para el sector.
Los últimos días del programa Ahora 12, la liquidación de aguinaldos y el aumento de sueldos para la administración pública son factores que mantienen expectantes a los comerciantes.