
Para tener en cuentaParo general de la CGT: cómo funcionarán los servicios este jueves
El segundo paro general nacional convocado por la CGT impactará significativamente en diversos sectores de la provincia.
El segundo paro general nacional convocado por la CGT impactará significativamente en diversos sectores de la provincia.
UDA y AMET confirmaron su participación y están evaluando la posibilidad de llevar a cabo acciones de movilización en conjunto con la medida de fuerza.
La decisión de UTA se suma a la adhesión de otros sectores gremiales y sindicatos a la medida de fuerza convocada por la CGT.
La convocatoria tiene como principal objetivo la defensa de la universidad pública y la lucha por un salario digno para los docentes.
Se trata de una protesta por la eliminación del FONID y la no convocatoria de la Paritaria Nacional Docente.
Pese a la medida de fuerza, la ministra Silvia Fuentes resaltó que la mayoría de las escuelas de nivel inicial y primario comenzaron sus actividades con normalidad.
Mediante un comunicado, se confirmó que la modalidad será sin asistencia a los lugares de trabajo, cosa que pone en jaque el inicio de clases programado para este 4 de marzo.
Según el comunicado difundido por el gremio sanjuanino, la reunión se llevará a cabo el próximo sábado 24 de febrero, con dos sesiones programadas para las 9:30 y las 10 horas.
La medida de fuerza comienza a regir desde las 00 horas. Además, realizarán una convocatoria en la puerta de varios centros de salud privados de la provincia.
El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad, Héctor Daer, dijo que la medida es una respuesta "a la intransigencia de las cámaras empresariales".
Trabajadores de diferentes sectores de la provincia y organizaciones sociales se unieron para reclamar en contra de las medidas impuestas por el gobierno nacional.
La suspensión del servicio de colectivos será entre las 19 del miércoles y las 00 horas del jueves.