
DeportesBoca Juniors oficializó el cambio de fecha de las elecciones presidenciales
Por medio de un comunicado divulgado en las redes sociales, el club confirmó que la votación no se llevará a cabo el próximo 2 de diciembre.
Por medio de un comunicado divulgado en las redes sociales, el club confirmó que la votación no se llevará a cabo el próximo 2 de diciembre.
La lista Abogacía Activa consiguió una amplia ventaja.
El escrito reza que este espacio político, encabezado por el presidente electo Milei, no participará de las mismas. Aquí los motivos...
Magdalena Fanny Córdoba votó en Berazategui. Participó de todas las elecciones democráticas desde 1951, cuando el voto femenino se convirtió en ley.
Este domingo se define quién será el próximo presidente de Argentina.
A diferencia de otras oportunidades, el primer mandatario departamental comenzó muy temprano recorriendo diferentes escuelas para corroborar que el comienzo de los comicios fuera de manera ordenada y correcta.
Marcelo Orrego, quien asumirá la gobernación de San Juan en el próximo período, destacó la necesidad de mantener un espíritu democrático y participativo en la sociedad.
En rueda de prensa, el primera mandatario provincial afirmó que "más allá del resultado, Argentina debe seguir creciendo".
Lo hizo en una escuela de Rosario, su ciudad natal. Aspira a ser vicepresidente por la lista Unión por la Patria, que lleva como presidente a Sergio Massa.
El apoderado del frente, Alejandro Genest ya realizó la denuncia correspondiente en la Secretaría Electoral Federal.
Ciberdelincuentes aprovechan el interés de lo ciudadanos por la caliente segunda vuelta electoral de este domingo. Embaucan a las víctimas para quedarse con claves bancarias y números de tarjetas de crédito.
Solo los establecimientos afectados a las elecciones no tendrán clases este viernes 17 en los turnos: tarde desde las 17:30 horas, vespertino y nocturno.