
RankingLa Argentina fue elegida entre los mejores destinos del mundo para visitar
Una guía británica la ubicó a la Argentina entre los mejores destinos del mundo para conocer.
Una guía británica la ubicó a la Argentina entre los mejores destinos del mundo para conocer.
Debido al feriado por el 1 de mayo, el encuentro de los legisladores se postergó para el día de hoy, donde realizaron el tratamiento del único tema pendiente.
La reconocida revista National Geographic destacó un bello lugar de la Argentina que no es tan visitado por el turismo interno. En la nota, los detalles de la elección.
Esta propuesta de carácter gratuito, busca llegar a todos los departamentos principalmente a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Durante el mes de abril se dictará en Ullum, Valle Fértil, Niquivil y Capital. Luego continuará el cronograma otros departamentos. Es una actividad sin costo.
En medio de la crisis económica, el Gobierno anunció un paquete de políticas públicas para fomentar el turismo en temporada baja.
Los departamentos de Calingasta, Iglesia y Valle Fértil destacaron con una ocupación del 100%, lo que refleja la preferencia de los visitantes por los paisajes locales y las diversas actividades disponibles.
La afluencia turística estuvo compuesta por visitantes procedentes de países como Chile, Brasil, Canadá, España y Francia. También llegaron turistas de Buenos Aires y Córdoba.
Las actividades por Semana Santa organizadas por el Municipio de Pocito continúan hoy con un almuerzo y show folklórico en las bodegas Viñas de Segisa y Fabril Alto Verde.
Según informaron desde Gobierno, la ocupación hotelera registrada fue del 85%. Departamentos como Calingasta, Iglesia y Valle Fértil agotaron la totalidad de reservas.
Según el Sistema de Información Turística de la Argentina (SINTA), varios destinos superan el 90% y otros se acercan a la ocupación plena.
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de San Juan en conjunto con el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia de San Juan han dado inicio al ciclo 2024 de acciones promocionales de fomento a la industria turística.