
EconomíaAumenta la Tarjeta Alimentar a partir de junio
Alcanzará un máximo de $108.062.
Alcanzará un máximo de $108.062.
El programa abarca 35 rubros y busca fomentar el consumo en medio de la recesión.
La prioridad oficial se mantiene en apuntalar la desaceleración de la inflación, apoyados en un mayor margen fiscal. Los servicios públicos que mide el Indec subieron 110% promedio en lo que va del año.
Durante su conferencia de prensa con los medios acreditados, la portavoz del Fondo Julie Kozack añadió que la administración de Javier Milei debe "seguir garantizando la asistencia social para proteger a los más vulnerables".
El Presidente expuso ante el CICyP sobre la marcha del programa económico. Rechazó las críticas y destacó el impacto de la reducción del gasto sobre la baja de la inflación y de la tasa de interés y el aumento de las reservas.
Así se desprende del último nowcast de pobreza de la Universidad Torcuato Di Tella. Alcanza a alrededor de 29.4 millones de personas.
Mientras que "Vivienda, agua, electricidad y gas" registra el mayor incremento del mes de abril, "Comunicación" se ubica en segundo lugar debido a la suba de servicios de telefonía e internet.
Por séptimo mes consecutivo el país se posiciona como el más afectado por la inflación al tener un índice del 8,8% en abril, y de 65% en lo que va de 2024.
Los beneficiarios de Anses recibirán un incremento en el sueldo de junio.
Fue el primer índice mensual de un dígito desde octubre pasado. En lo que va del 2024 la suba de precios fue de 65 por ciento, informó el Indec.
La decisión se formalizó por medio de la Resolución 37/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio, publicada en el Boletín Oficial.
El ente recaudador informó los nuevos valores de regímenes de información, retención y percepción que deberán declararse por los pagos con dinero plástico.