
Blanqueo laboralMás de un millón de empleadas domésticas no accederán a la formalización
Esta exclusión afectará a uno de los grupos más vulnerables de la economía informal.
Esta exclusión afectará a uno de los grupos más vulnerables de la economía informal.
El incremento en algunos beneficios sociales podrían sumarse a los ajustes salariales que se discuten en la Comisión Nacional de Trabajadoras de Casas Particulares.
Las trabajadoras del servicio doméstico mantendrán el valor de la hora vigente en agosto, a la espera de un nuevo aumento.
Los incrementos dispuestos para las empleadas domésticas llegan al 8,5% en julio y el 4% en agosto.
La suba alcanza el 13% en promedio y se aplicará en dos tramos.
A contramano de los últimos incrementos pautados para el sector, desde el Sindicato del Personal de Casas Particulares de Río Negro y Neuquén anticiparon que no tomarán como referencia el Salario Mínimo.
Mientras están a la espera de nuevas paritarias
Las empleadas domésticas están a la espera de un aumento en sus salarios, pero mientras tanto, pueden registrar una suma extra en sus haberes de agosto 2024.
Se anunció cuánto cobrarán las empleadas domésticas durante el mes de junio del año 2024 en medio de aumentos y el aguinaldo.
En el sexto mes del año habrá un nuevo incremento del 7% que se cobrará desde el mes que viene. También se sumará el pago del medio Sueldo Anual Complementario (SAC).
Las empleadas domésticas recibirán un nuevo aumento salarial, dado que se aplicará un incremento adicional por zona desfavorable.
Las empleadas domésticas pueden cobrar un haber mensual de ANSES sin tener que desempeñar sus labores de manera habitual. Y estos son los requisitos