
EconomíaNo hubo acuerdo y el Gobierno definirá por DNU el Salario Mínimo, Vital y Móvil
De esta manera, como viene sucediendo desde el comienzo de la gestión de Javier Milei, el Salario Mínimo Vital y Móvil lo determinará el Gobierno por decreto.
De esta manera, como viene sucediendo desde el comienzo de la gestión de Javier Milei, el Salario Mínimo Vital y Móvil lo determinará el Gobierno por decreto.
El voto desde el extranjero es voluntario. Fue aprobado en 1993, bajo la presidencia de Carlos Menem. Solo pueden votar quienes estén registrados en el padrón de electores en el exterior.
La Corte Suprema le tiró un baldazo de agua fría al juez Ariel Lijo, rechazando su pedido para integrarse al máximo tribunal sin renunciar a su cargo actual. Encima, Milei, que lo había puesto en esa papa, ahora ve su plan hecho un caos.
Javier Milei eliminó por decreto la potestad que tenía el Estado para imponer restricciones a la importación y exportación con fines económicos.
Javier Milei prohibió nuevas contrataciones en el Estado y sólo las habilitará cuando se registre una designación por cada tres despidos.
Se trata de la segunda vez que la gestión de Javier Milei extiende el plan presupuestario que fue aprobado en el último año de la presidencia de Alberto Fernández.
La CGT y las dos CTA reclamaban un salario mínimo de 572 mil pesos en diciembre.
Podrán operar en zonas de seguridad de fronteras para tareas de vigilancia y control en tiempos de paz, así como brindar apoyo logístico ante emergencias.
Los gremios y empresarios fracasaron en su intento de llegar a un monto, por lo que la Secretaría de Trabajo tendrá 10 días para fijarlo.
Mediante un decreto, bajó de 21 a 18 años la edad mínima para ser legítimo usuario de armas. Según explicó el Poder Ejecutivo en los considerandos, la medida fue adoptada "a efectos de armonizar la legislación vigente".
El ministro Federico Sturzenegger dijo que "está listo el decreto". Aseguró que buscan promover la libertad comercial y flexibilizar el mercado energético en Argentina.
Según datos del oficialismo, desde 2021 a la fecha se realizaron 1.693 trámites para solicitar el DNI no binario.