
NacionalesLa Anmat prohibió la venta de un arroz: usaba el logo de una marca reconocida
El organismo determinó que se trataba de un producto ilegal.
El organismo determinó que se trataba de un producto ilegal.
La ANMAT dio luz verde a la amivantamab, un nuevo medicamento que está indicado para pacientes adultos con cáncer de pulmón de células no pequeñas en estadio localmente avanzado o metastásico.
La decisión que tomó la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología médica (ANMAT) informó este lunes la decisión.
La disposición fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Además, esta administración hizo lo mismo con un producto odontológico.
El organismo oficial estableció que los envases de los artículos para el cabello presentan irregularidades en su elaboración y etiquetado.
La ANMAT habilitó a la empresa pública de Jujuy, Cannava, a vender el aceite CBD10 más allá de la provincia, donde se distribuye desde hace dos años.
El organismo explicó que los productos podrían poner en potencial riesgo a los consumidores, debido a que no estaban registrados de manera legal.
Se trata de cosméticos ilegítimos de los que se desconocen sus condiciones de elaboración y, por lo tanto, potencialmente perjudiciales para la salud.
El organismo oficial lo consideró que ante la falta de registro del producto
Aseguraban no tener TACC. Sin embargo, la empresa rechazó la medida.
Se trata de dos golosinas de chocolate con maní. Cuáles son y por qué.
El organismo prohibió la venta de una marca de té, arroz y filtro de agua por irregularidades.