
MundoLa prensa internacional destrozó la presentación de Javier Milei en el Foro de Davos
"Abroncó a todos los líderes del mundo", así calificó el diario El País de España, tras el discurso del presidente argentino.
"Abroncó a todos los líderes del mundo", así calificó el diario El País de España, tras el discurso del presidente argentino.
El presidente de Argentina intentará destrabar el desembolso de US$4700 millones del organismo multilateral de crédito.
En su primera exposición en la cumbre económica, el Presidente remarcó las virtudes del capitalismo y criticó la justicia social: "Es un modelo empobrecedor que fracasó".
Además de disertar este miércoles en la reunión internacional en Suiza, el Presidente se entrevistará con la Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva.
El encuentro del presidente con Kristalina Georgieva se realizará este miércoles. El vocero aclaró que en las gestiones realizadas con el organismo "no se habló de fondos adicionales" sino de "retomar el acuerdo que estaba caído".
Si bien resta conocer el día y horario de la reunión, se espera que entre jueves o viernes se definan estos detalles. Lo mismo para el temario oficial que se tratará en el encuentro.
Además el presidente sostuvo que el Gobierno está en el camino correcto para combatirla y prometió la multiplicación de ingreso.
Javier Milei será uno de los oradores principales del encuentro que une a más de cien gobiernos, organizaciones internacionales y líderes de diversas áreas.
El Presidente compartió una serie de imágenes en sus redes para mostrar las tareas de construcción de los caniles en los que estarán sus perros.
Empresarios y productores se pronunciaron a favor de los cambios. Dicen que "abre las puertas a miles de nuevas contrataciones". Exponentes del grupo se reunieron con legisladores y magistrados para convencerlos de "sacarle el ancho de espada a los ...
La reunión se dará durante los actos de canonización de Mama Antula, la primera santa argentina. El Gobierno le había enviado este jueves una invitación al Sumo Pontífice para que visite el país en los próximos meses.
Se abrió formalmente la negociación con el Ejecutivo. Los ministros de Economía e Interior escucharon los reclamos de los jefes provinciales aliados, que apoyarán aquellas reformas que no afecten sus "intereses estratégicos y económicos".