
Salud Pública recomienda una dosis de refuerzo para personas de riesgo
En un comunicado la Ministra Vizzotti sostuvo solo se la podrán colocar si transcurrió 6 meses de la última vacuna.
En un comunicado la Ministra Vizzotti sostuvo solo se la podrán colocar si transcurrió 6 meses de la última vacuna.
El Ministerio de Salud de la Nación actualizó la guía de inmunización contra el coronavirus.
El Ministerio de Salud anunció la aprobación de la inoculación por parte de la ANMAT.
La población de alto riesgo debería recibir una dosis cada 12 meses.
La vacuna es colocada en todos los centros de salud de la provincia.
La Sociedad Argentina de Pediatría insta a ponerse al día con el calendario nacional gratuito y obligatorio de vacunación.
Actúa como una dosis de refuerzo "actualizada" y cuenta con un componente de la cepa original.
Es transmitida por la picadura de un mosquito oriundo de África y América del Sur. La vacuna es la medida preventiva principal.
El Ministerio de Salud Pública informa que ya se encuentra habilitada las dosis de refuerzo.
Para acceder a la vacunación contra el COVID-19, la población puede acceder a los centros de salud y hospitales de toda la provincia.
Funciona en el vacunatorio ubicado en el sector de Consultorios Externos, de 13 a 19 horas.
La vacunación se realiza en hospitales y centros de salud de toda la provincia.