
Desarrollo HumanoFamilia dará una charla para prevenir las caídas en personas mayores
La convocatoria es para mayores de 60 años, con el objetivo de brindarles herramientas de autocuidado. Será este jueves 24 de abril, en la sala Emar Acosta.
La convocatoria es para mayores de 60 años, con el objetivo de brindarles herramientas de autocuidado. Será este jueves 24 de abril, en la sala Emar Acosta.
Personas de Albardón, Pocito, 25 de mayo, Chimbas Rivadavia, Angaco y Santa Lucía recibieron este equipamiento fundamental para mejorar su calidad de vida.
Este viernes 28 de marzo, distintas áreas de todos los ministerios del Gobierno de San Juan llegaron hasta la escuela Segundino Navarro para facilitarle a la población la realización de trámites esenciales.
El cronograma de entrega está destinado a beneficiarios del Gran San Juan, en Salta 1714 (norte), entre Sargento Cabral y Benavidez, en el horario de 8:00 a 12:30.
Recorrió las zonas más complicadas por las lluvias para evaluar los daños. Dos familias se autoevacuaron y recibieron asistencia. Vialidad Nacional trabajaba desde ayer para habilitar las rutas.
Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la formación de los actores de la economía social del departamento de Rawson.
Está disponible el link para registrarse en este programa de capacitación, formación y contención, destinado a mujeres, de 18 a 60 años, sin trabajo formal o que hayan sido víctimas de violencia de género o de trata.
Desde el 17 de febrero y hasta el 14 de marzo, hay tiempo para inscribirse para los talleres gratuitos que dependen de la Dirección de Políticas para Personas Mayores.
El equipo de emergencia social, junto con otras áreas del Ministerio, continuarán durante la jornada supervisando diferentes puntos de la provincia.
Incluirá a personas de entre 18 a 55 años que deseen ser tenidas en cuenta para distintos procesos de búsqueda laboral, capacitaciones, proyectos, programas, entrenamientos, entre otros.
Los equipos permanecerán en alerta para activar los protocolos de emergencia que sean necesarios frente a las inclemencias climáticas.
La feria no solo destacó la creatividad y originalidad de los productos locales, sino que también promovió la economía regional, resaltando la riqueza de los saberes locales.