2024El sector Comercio lidera la recuperación del empleo registrado
En el mes de septiembre, 10 de 14 sectores mejoraron el número de ingresos tras meses de caída
En el mes de septiembre, 10 de 14 sectores mejoraron el número de ingresos tras meses de caída
Se trata de una medida en estudio de la Secretaría de Comercio que sigue la línea de ir hacia un sistema de competencia de monedas, donde el público se pueda manejar tanto en pesos como en dólares.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó mermas en rubros como perfumería y farmacias, mientras que alimentos y calzado subieron.
Tras el anuncio del bono para estatales, crece la incertidumbre entre los trabajadores del sector comercial, mientras los empresarios locales aún no confirman si habrá beneficios adicionales.
Conocé el top 10 de modelos y las marcas más elegidas por los argentinos en un mes que marcó tendencia.
La reforma busca optimizar los trámites aduaneros, flexibilizar las condiciones de importación y promover la competitividad exportadora mediante la digitalización y el fortalecimiento del control en el comercio exterior.
Según datos de la plataforma de e-commerce Tienda Nube, los comercios locales recaudaron $23.963.071, con un ticket promedio de $142.637.
El evento virtual dura tres días y durante este período hay descuentos, ofertas y beneficios en distintos rubros.
Es el primer mes en promedio que el comercio local tiene un saldo positivo y podría ser el inicio de un ciclo de estabilidad y recuperación suave.
A pesar de la leve baja en ventas, las estrategias de financiamiento y promociones ayudaron a mitigar la caída.
La Cámara de Comercio de San Juan informó que los locales mantendrán sus horarios habituales de atención.
Según el informe presentado por la Cámara de Comercio de San Juan, entre los sectores más afectados por la baja destacan Perfumería, Farmacias y Alimentos.