
RepercucionesEl FMI respaldó las medidas que anunció Caputo
El Fondo Monetario Internacional salió a darle el visto bueno a las medidas de urgencia que comunicó el gabinete de Milei.
El Fondo Monetario Internacional salió a darle el visto bueno a las medidas de urgencia que comunicó el gabinete de Milei.
En lo que será un vínculo fundamental para la estabilidad de las finanzas nacionales y las proyecciones económicas, Javier Milei dialogó con la titular del Fondo.
Este nuevo compromiso sería cancelado con yuanes disponibles del swap con China, que le permitió al equipo comandado por Sergio Massa evitar una devaluación aún más fuerte.
sto anunció el Fondo Monetario Internacional. Ahora Argentina tendrá que afrontar los pagos conun aumento que pasó del 7,1% al 8,2%.
El organismo prevé una caída de 2,5% el PIB de la Argentina y advirtió que es "crítica" la implementación del programa acordado con el Fondo.
Según el INDEC fue de 12,4%, la más alta en 30 años. "Fue producto de una imposición del FMI", dijo el Ministro.
El gobierno deberá desembolsar 85 millones de dólares adicionales.
El auditor chileno respondió de esta manera sobre los planes del candidato presidencial Javier Milei; detalló qué condiciones se requieren para lograr la estabilidad.
Tras la devaluación y suba de tasas de interés, Massa realizará una serie de aumentos en los servicios.
El Ministro de Economía anunciará medidas tras reunirse con el Fondo Monetario Internacional.
Los dólares llegarán hoy mismo y pasarán a formar parte de las alicaídas reservas del Banco Central.
De esta manera, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria negociará una ampliación de los próximos desembolsos.