
Domingo electoralRossi votó en Rosario: "En el ballotage no se elige, se opta"
Lo hizo en una escuela de Rosario, su ciudad natal. Aspira a ser vicepresidente por la lista Unión por la Patria, que lleva como presidente a Sergio Massa.
Lo hizo en una escuela de Rosario, su ciudad natal. Aspira a ser vicepresidente por la lista Unión por la Patria, que lleva como presidente a Sergio Massa.
El apoderado del frente, Alejandro Genest ya realizó la denuncia correspondiente en la Secretaría Electoral Federal.
El funcionario llegó hasta la escuela Provincia de Mendoza junto Fabián Martín para sufragar.
El funcionario emitió su voto en la Escuela Cecilio Ávila, en Rawson. Aprovechó la oportunidad para dialogar con la prensa y defender el sistema democrático argentino.
Este domingo se vota en todo el país en el marco de la segunda vuelta electoral entre Sergio Massa y Javier Milei.
El futuro funcionario se mostró optimista ante la posibilidad de un triunfo de LLA en la provincia. Además, manifestó que en las últimas horas mantuvo conversaciones con Javier Milei, candidato a presidente del partido libertario.
"Argentina atraviesa un momento difícil, pero tenemos los recursos necesarios para salir adelante", sostuvo.
El mandatario argentino pidió que "todo transcurra en paz, sin dudas y tranquilidad". "Estoy muy contento para el día de hoy", señaló.
"Creo en un país donde no haya venta de armas, donde a las situaciones violentas que vivimos a diario no le agreguemos más violencia, sino que tengamos menos violencia", sostuvo ante la prensa.
Unas 35 millones de personas están habilitadas para elegir en las urnas quién se convertirá en el nuevo jefe de Estado a partir del 10 de diciembre: Sergio Massa, de Unión por la Patria, o Javier Milei, de La Libertad Avanza.
Uno por uno los mitos y verdades sobre los diferentes vo diferentes votos.
Escrutinio de mesa, provisorio y definitivo, las tres etapas que recorren los votos hasta el resultado final.