El intendente de Ullum presentó su proyecto para refugio de animales y eutanasia
Leopoldo Soler, brindó detalles del proyecto que presentó en el Concejo Deliberante para la creación de un refugio de animales que se encuentran en la vía pública. El mismo, propone que se cree un refugio para la protección animal, vacunación, esterilización, castración y puesta en adopción. Sin embargo hay un punto que generó polémica. Es que, si los perros no son adoptados tras un tiempo que, en principio sería de 6 meses, se propone que se les aplique la eutanasia animal.
En diálogo con la prensa, el jefe comunal comentó que el proyecto busca una solución para los animales en la vía pública. ‘Quisiéramos que no estuviesen, y que tampoco sean una molestia para la gente. Nuestra intención es recoger a aquellos animales que sean denunciados por peligrosos o que hayan sido vistos de esta manera’, agregó, al tiempo que comentó que primero se busca darle refugio, donde los perros sean castrados y puestos en condiciones durante 6 meses.
El jefe comunal explicó que lo que se quiere es “actuar de manera preventiva” pero sabe que el proyecto no será viable porque el secretario de Ambiente, Francisco Guevara, ya expresó públicamente su rechazo a la matanza de los perros de esta forma.
“La ley dice que no se puede practicar eutanasia en animales doméstico. Sino que vamos contra los animales abandonados o contra los que nacieron en estado de abandono”, aclaró subrayando que “esto nació como proyecto y quedará como proyecto. No se puede continuar sin el apoyo de Medio Ambiente. La Secretaría es la que se encarga de todos estos temas, pero indudablemente las declaraciones del secretario hacen rodar este proyecto”.