Los gremios docentes dijeron que no a la nueva propuesta del Gobierno y postergaron la pelea salarial
Tras otra ronda de negociaciones sin acuerdo, gremios docentes y Gobierno acordaron encontrarse nuevamente el 5 de diciembre para seguir discutiendo por los salarios.
Este lunes, la mesa de negociación entre el Gobierno provincial y los gremios docentes UDA, UDAP y AMET volvió a abrirse, después del cuarto intermedio de la última semana. A pesar del esfuerzo oficial por mejorar la oferta, los sindicatos la descartaron y decidieron patear la pelota para diciembre.
Recordemos que en la reunión previa, las autoridades habían puesto sobre la mesa un aumento que contemplaba el ajuste del valor índice para noviembre y diciembre con el coeficiente de variación mensual del IPC según el INDEC, además de sumar dos puntos a todos los cargos del nomenclador docente en esos meses.
Pero los gremios no se quedaron ahí y se plantaron porque la propuesta no cerraba. Tras un debate que duró desde el mediodía hasta pasadas las primeras horas de la tarde, el Gobierno mejoró la oferta agregando aumentos puntuales: sumó 4 puntos al nomenclador en noviembre, incrementó asignaciones familiares un 6,47%, y comprometió revisar los topes de esos montos, junto con un ajuste del valor índice para diciembre y una suma fija de cien mil pesos para enero de 2026.
Sin embargo, el sindicalismo no cedió. La principal contra era que no había bono extra para pagarlo en la primera quincena de enero ni un ajuste proporcional al IPC de diciembre 2025, justo la espina que terminó de romper la cuerda.
Por eso, con la bandera bien alta, los gremios optaron por rechazar la última oferta y volvieron a poner la cara para otra reunión el próximo 5 de diciembre a las 14 horas. Sigue la pulseada y el clima está encendido para ver quién cede primero en esta novela salarial que tiene a toda la docencia expectante.