Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/69865
Final

Juicio por la desaparición de Tellechea: los imputados afirmaron su inocencia

En la jornada del veredicto, los acusados expresaron su versión frente al tribunal y aseguraron que el proceso judicial atravesó prejuicios y falsas acusaciones.

Este miércoles 21 de octubre, los imputados por la desaparición de Raúl Tellechea ofrecieron sus últimas palabras antes del fallo histórico del juicio federal que los tuvo a todos bajo la lupa durante más de dos años. La mayoría pertenecía a la Mutual de la UNSJ, donde trabajaba el ingeniero desaparecido, y otros formaban parte de la cúpula policial.

El jefe de Seguridad Personal, Mario León, abrió la ronda de declaraciones asegurando su inocencia y cuestionando por qué se le imputaba. "Para una persona de bien estar sentado acá es muy difícil cuando toda mi vida me dediqué a trabajar con honra a la función policial. Soy totalmente inocente y jamás me hubiera prestado a una maniobra como la que se me acusa", sostuvo.

Luis Héctor Moyano, ex presidente de la Comisión Directiva, calificó el proceso como una "maraña de enredos" y enfatizó que su objetivo era que se conozca la verdad y se haga justicia, reafirmando su inocencia.

Por su parte, Aurora Ahumada, empleada de la Mutual, cuestionó el desarrollo del juicio y lo calificó de "circo", asegurando que siempre dijo la verdad y reclamando que se persiga la justicia sobre hechos comprobables.

El exjefe de Policía Miguel González apeló a su conciencia y a la confianza en Dios: "No tengo nada que ocultar. Los policías somos auxiliares de la justicia. Pretender condenarme por decisiones que jamás tomé es torcer la verdad. Mi conciencia está en paz", expresó, dirigiéndose también a la familia Tellechea: "Comprendo su dolor, pero la justicia de una familia no debe construirse sobre la injusticia de otros".

Otros imputados, como Miguel Alejandro Del Castillo y Eduardo Oro, reiteraron su inocencia, destacando el desgaste emocional, familiar y profesional que les provocó el proceso y reclamando que se conozca la verdad sobre los hechos.

Finalmente, Alberto Flores y Juan Marcelo Cachi pidieron respeto y remarcaron la falta de pruebas concretas en su contra, describiendo el juicio como un proceso que afectó su salud y su vida personal.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias