IMPORTANTE Tres sujetos fueron aprehendidos por robo en Villa Constitución
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/69393
Cultura local en acción

¡Atención artistas! Llega la gran "Feria en Comunidad"

Se convoca a todos los artistas y artesanos sanjuaninos a participar de la esperada "Feria en Comunidad". Este evento, que promete ser un punto de encuentro imperdible, se llevará a cabo el 7 de noviembre en el Parque de Mayo.

¡Atención artistas! Llega la gran "Feria en Comunidad"

La Dirección de Cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) se une a la Secretaría de Cultura del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte para lanzar la emocionante "Feria en Comunidad". Este evento tiene como misión reunir a los más variados proyectos del sector artesanal de nuestra provincia.

La feria se desarrollará el viernes 7 de noviembre, de 19 a 23 horas, en el Paseo de las Palmeras, ubicado en 25 de Mayo 890 oeste. Un espacio ideal para que la comunidad pueda disfrutar y descubrir lo mejor de la producción artística local.

Esta propuesta forma parte del Programa "En comunidad. Arte y cultura para todo público" de la UNSJ, que busca democratizar el acceso a la cultura, ofreciendo un lugar de encuentro y visibilización para las diversas expresiones artísticas de San Juan.

¿Quiénes pueden participar? Se buscan artesanos que trabajen con distintos materiales como madera, metal, barro, textiles, entre otros. Además, se invita a artistas y diseñadores de la cultura impresa, desde editoriales independientes hasta ilustradores y fotógrafos.

Los interesados deben completar un formulario de inscripción antes del 24 de octubre a las 12 PM. Luego de esa fecha, las instituciones organizadoras se pondrán en contacto para informar si la propuesta fue seleccionada. No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento único.

Para inscribirte, seguí este link.

Este año, la feria enfocará su atención en el trabajo artístico artesanal, destacando la importancia del diseño, la creación y la manufactura propia, muchas veces surgidos de los talleres universitarios de San Juan en colaboración con los municipios. Algunos talleres destacados son: el de Tallado a mano en madera en Baldes de las Chilcas, Valle Fértil, el Taller de Telar Ancestral en Villa Santa Rosa, 25 de Mayo, y los Talleres de Cerámica Ancestral en Villa Iglesia, Angualasto y Las Flores.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias