IMPORTANTE Tres sujetos fueron aprehendidos por robo en Villa Constitución
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/67758
Actualidad

Conocé todos los detalles para vivir la Fiesta del Espárrago y el Alcaucil 2025

La entrada será libre y gratuita. El patio de comidas ofrecerá variedad de platos, incluyendo opciones para personas celíacas. Se permitirá el ingreso con mesas y sillas, así como mascotas, aunque no estará autorizado el acceso con parrillas ni conservadoras con bebidas.

Este domingo 5 de octubre se celebrará una nueva edición de la Fiesta del Espárrago y el Alcaucil, organizada por la Asociación de Esparragueros Unidos del Médano de Oro y la Municipalidad de la Ciudad de Rawson, un encuentro que reúne a la comunidad y a visitantes de toda la provincia en torno a los sabores, tradiciones y el trabajo productivo. 

La actividad se desarrollará de 10 a 20 horas en el Predio Gaucho José Dolores, ubicado en Calle Ramón Franco entre Nacional y Calle 5 Vieja, con ingreso por Calle América.

El público podrá disfrutar de una feria de productores y emprendedores, comidas típicas, degustaciones, música en vivo, danzas y espectáculos artísticos. También habrá talleres para niños, propuestas sustentables, visitas guiadas a fincas productoras,  y el certamen gastronómico "Del Médano a tu Mesa – Cultura Esparraguera".

La entrada será libre y gratuita. El patio de comidas ofrecerá variedad de platos, incluyendo opciones para personas celíacas. Se permitirá el ingreso con mesas y sillas, así como mascotas, aunque no estará autorizado el acceso con parrillas ni conservadoras con bebidas.

El estacionamiento tendrá un costo de $2.000 para autos y $1.500 para motos. Las personas con discapacidad (con CUD u oblea) contarán con acceso gratuito. El pago será presencial el día del evento, tanto en efectivo como por QR.

Además, las líneas del transporte Red Tulum que llegan hasta el predio son:

  • Línea 200: desde Villa Krause a Médano.
  • Línea 201: desde el Centro a Médano.
  • Línea 202: desde Pocito a Médano.

La jornada contará con una programación artística que incluirá la participación de academias de danza, institutos culturales, cantantes y grupos musicales locales:

  • 11:00 Academia Almas Folclóricas
  • 11:30 Instituto Fersof
  • 12:00 Instituto Beirut
  • 12:20 Academia Los Huarpes
  • 12:30 Ariel Rosales (folklore)
  • 13:00 Taller Almas Medaneras – Red Cultura en Movimiento
  • 13:30 Academia Ritmo y Pasión
  • 14:00 Abigail Ortega
  • 14:30 Degustación de platos
  • 15:00 Grupo de Folklore Amistad y Tradición
  • 15:30 Taller de Malambo – Red Cultura en Movimiento
  • 15:50 Academia Ángeles Dance
  • 16:00 Taller de Folklore – Prof. Daniel Páez
  • 16:30 Raúl Castro (rock nacional)
  • 17:00 Grupo Amanecer Folclórico
  • 17:30 Alok2 (cuarteto y cumbia)
  • 18:00 Academia Estampa Cuyana
  • 18:30 Triunfadores Iracundos
  • 19:00 El Niño Mariachi
  • 19:30 Sabor a Cumbia

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias