IMPORTANTE Tres sujetos fueron aprehendidos por robo en Villa Constitución
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/67753
Obras en el corazón sanjuanino

Avenida Libertador: ¡Adiós baches, hola modernidad!

La repavimentación avanza a pasos firmes con tecnología de punta que promete cambiar la historia del tránsito en San Juan.

Avenida Libertador: ¡Adiós baches, hola modernidad!

La repavimentación de la Avenida Libertador sigue su marcha, y lo hace a lo grande, incorporando por primera vez en San Juan el uso de geogrillas, un material que viene a reforzar el pavimento como si de un superhéroe se tratara. Este proceso, que requiere de una precisión quirúrgica, promete marcar un antes y un después en la forma en que se construyen y mantienen las arterias más transitadas de la provincia.

En la primera etapa, ya se colocó la segunda capa de concreto asfáltico con geogrilla desde Las Heras hasta Ameghino en ambas calzadas. Y no se quedaron ahí, porque también se avanzó en el tramo sur, entre Santa María de Oro y Adán Quiroga. ¡Un verdadero despliegue de obras que da gusto ver!

En los últimos días, los trabajos se extendieron desde Ameghino hasta Alvear y de Alvear hasta Paula, incorporando geogrilla y una carpeta de concreto asfáltico que dejará la calzada como nueva. Mientras tanto, en el tramo entre Paula y Circunvalación, se están llevando a cabo demoliciones y mejoras en las bases, todo para que el terreno esté listo para recibir la arena asfalto en los próximos días, junto con la intersección de Paula.

Pero eso no es todo, porque además de la repavimentación, los bulevares también están en el ojo de la tormenta. Actualmente se están realizando demoliciones y la construcción de cordones que le darán un toque renovado a la zona. ¡Una verdadera fiesta para los conductores y peatones!

Este ambicioso proyecto forma parte de un plan integral de modernización vial en el Gran San Juan. La renovación de la Avenida Libertador no solo busca modernizar una de las arterias más transitadas, sino también optimizar la circulación, mejorar la seguridad vial y reducir los costos de mantenimiento a futuro. ¡Todo un golazo!

La tecnología de la geogrilla es la estrella del espectáculo. Este procedimiento consiste en colocar una primera capa de asfalto (AC10), seguida de un riego de liga que actúa como adhesivo. Luego, se instala la geogrilla, diseñada para reforzar la estructura y reducir fisuras. Finalmente, se aplica la segunda capa de asfalto (AC30), logrando una calzada más uniforme, resistente y duradera. ¡Así sí, San Juan!

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias