Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/67481
Sismo

San Juan sintió un temblor con epicentro en el Océano Pacífico

El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 5.4° y se produjo a 14 kilómetros de profundidad.

San Juan sintió un temblor con epicentro en el Océano Pacífico

Esta mañana, a eso de las 7:43, un sismo de magnitud 5.4° en la escala de Richter se hizo sentir en varias zonas de San Juan, especialmente en el departamento Calingasta. El epicentro del movimiento fue ubicado a 108 kilómetros al suroeste de Coquimbo, y a 154 km al noroeste de Los Vilos, en el corazón del Océano Pacífico.

Según el reporte del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), la profundidad del sismo fue de apenas 14 kilómetros, lo que explica por qué el temblor se sintió con tanta claridad en la región cordillerana. Los sanjuaninos se despertaron con un sacudón que, aunque no pasó a mayores, hizo que más de uno se preguntara qué estaba pasando.

Hasta el momento, no hay reportes de daños materiales ni de víctimas. Sin embargo, el movimiento se percibió con fuerza en Calingasta e Iglesia, así como en localidades cercanas a la cordillera. La gente, con esa mezcla de asombro y un poco de nervios, compartió sus experiencias en las redes sociales, recordando que en San Juan, estos temblores son parte del paisaje.

Por su ubicación geográfica, San Juan es testigo habitual de movimientos sísmicos que provienen tanto de la región andina como del Océano Pacífico. Así que, para los que ya están acostumbrados, este temblor fue solo un recordatorio de que la tierra, a veces, también tiene su forma de hablar.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias